Por Canal26
Miércoles 25 de Junio de 2025 - 22:57
Quito, 25 jun (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos, a través de su embajada en Quito, felicitó a Ecuador por la recaptura este miércoles del narcotraficante José Adolfo Macías Villamar ('Fito'), principal líder de Los Choneros, la banda criminal más antigua y grande que opera actualmente en el país andino, con nexos con el cartel de Sinaloa (México).
"Los Estados Unidos felicita el logro de las instituciones del orden del gobierno ecuatoriano para capturar a José Adolfo 'Fito' Macías Villamar, líder de la organización criminal transnacional Los Choneros", manifestó la embajada estadounidense en un comunicado.
"Los Estados Unidos apoya al Ecuador en sus esfuerzos para combatir el crimen transnacional a favor de la seguridad de la región", añadió.
'Fito' fue recapturado este miércoles en un operativo militar desarrollado en su natal ciudad de Manta, donde aparentemente estaba escondido en una vivienda, pese a que contaba con una alerta roja de captura internacional emitida por la Interpol y se había llegado a especular con que estuviese resguardado en países como Colombia o Argentina.
El líder de Los Choneros se encontraba prófugo desde hacía casi año y medio, cuando entre finales de 2023 e inicios de 2024 se fugó de la Cárcel Regional de Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años de cárcel por delitos como narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada.
Desde entonces se había convertido en uno de los delincuentes más buscados de Ecuador e incluso el Gobierno había llegado a ofrecer una recompensa de un millón de dólares por quien ofreciese información que permitiese su recaptura.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, que tenía la captura de 'Fito' como uno de sus grandes objetivos dentro de la "guerra" que le declaró desde inicios de 2024 al crimen organizado, anunció a través de redes sociales que esperan que sea extraditado a Estados Unidos.
En febrero de 2024, el Gobierno de Estados Unidos impuso sanciones contra Los Choneros y contra 'Fito', para que todas las propiedades e intereses en propiedades que se encuentren en suelo estadounidense o en posesión o control de personas estadounidenses quedasen bloqueadas.
Desde mayo de 2023, 'Fito' lideraba en solitario a Los Choneros, organización criminal que surgió en la costa de Ecuador a finales de 1990 y que hasta 2020 tuvo la hegemonía de la actividad criminal en el país, dedicada principalmente a ser un operador logístico que mandaba al cartel de Sinaloa grandes cantidades de cocaína de procedencia colombiana, mayormente.
No obstante, en los últimos años el dominio de Los Choneros se ha visto desplazados por la irrupción de otras bandas criminales como Los Lobos, Los Tiguerones, Los Lagartos, en una disputa que se ha trasladado a las calles y que ha llevado a que Ecuador se sitúe a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios.
Las estructuras criminales han diversificado sus actividades ilícitas más allá del narcotráfico y han incursionado también en la minería ilegal, las extorsiones a grandes sectores de las principales ciudades y al tráfico de armas. EFE
fgg/rrt
1
Un año después, los campeones de la Eurocopa 2024 cotizan al alza
2
El presidente polaco llega a Kiev en una visita sorpresa en la que se reunirá con Zelenski
3
La medallista Yuko Arimori será la primera mujer en presidir el ente del atletismo nipón
4
Esposa de Kim Jong-un reaparece tras año y medio en inauguración de megacomplejo turístico
5
Procuraduría pide la absolución de Uribe en juicio por presunto soborno y fraude procesal