Por Canal26
Sábado 12 de Julio de 2025 - 23:51
Taipéi, 13 jul (EFE).- Las negociaciones comerciales entre Taiwán y Estados Unidos han entrado en una "etapa clave", afirmó la viceprimera ministra taiwanesa, Cheng Li-chiun, a falta de poco más de dos semanas para que se cumpla el plazo otorgado por Washington a sus socios para alcanzar un acuerdo.
"Actualmente hemos entrado en una etapa clave, como si estuviéramos en la entrada final de un partido (de béisbol); pedimos un poco más de tiempo, ya que estamos comprometidos a concluir la negociación antes del plazo", aseguró Cheng, en declaraciones recogidas este sábado en un comunicado del Yuan Ejecutivo (Gobierno) de Taiwán.
"Si ambas partes logran un consenso, podremos definir una tarifa arancelaria", agregó.
La viceprimera ministra isleña y la principal representante de Taipéi de negociaciones comerciales, Yang Jen-ni, mantuvieron el pasado 8 de julio en Washington la tercera ronda de reuniones presenciales con el equipo negociador estadounidense "sobre temas económicos y comerciales, incluido el de aranceles recíprocos".
Durante su estancia en Washington, las funcionarias sostuvieron "conversaciones generales" con Jamieson Greer, representante comercial de EE. UU., y Howard Lutnick, secretario de Comercio, con quienes acordaron de manera "preliminar" la fecha para el próximo encuentro presencial, sin ofrecer más detalles al respecto.
En este contexto, Cheng subrayó que, frente al superávit comercial de Taiwán sobre EE. UU., que ascendió a más de 73.000 millones de dólares en 2024, "la parte taiwanesa ha hecho todo lo posible por explicar que este desequilibrio se debe a la alta complementariedad entre las industrias de ambos países".
"Taiwán seguirá buscando vías para promover un comercio más equilibrado, resolviendo diferencias comerciales pasadas, optimizando el sistema económico y comercial y creando así una base para una asociación más profunda en el futuro", apuntó Cheng, puntualizando que, si Taiwán recibe en los próximos días una carta de EE. UU., como Japón o Corea del Sur, "eso no representaría el resultado final de las negociaciones".
"Las conversaciones entre Taiwán y EE. UU. aún están en curso (...) Ambas partes han expresado su intención de alcanzar un acuerdo antes del 1 de agosto, fecha en la que se definirá el resultado final", aseveró.
Tras el anuncio de los denominados "aranceles recíprocos", Taiwán propuso entablar negociaciones comerciales con EE. UU. sobre la base de "aranceles cero", acelerar la adquisición de productos estadounidenses, aumentar las inversiones en el país norteamericano y "eliminar las barreras comerciales no arancelarias".
Si esas líneas de negociación fracasan y EE. UU. impone gravámenes sobre los semiconductores —principal baza exportadora de la isla—, o reactiva sus "aranceles recíprocos", que en el caso de Taiwán ascendían al 32 %, el impacto sobre la economía taiwanesa sería notable.
El Gobierno ya admitió que tendría dificultades para crecer por encima del 3 % este año si se concreta ese escenario. EFE
jacb/rrt
1
Rusia alerta a adolescentes de estafadores telefónicos que se hacen pasar por psicólogos
2
Un año después, los campeones de la Eurocopa 2024 cotizan al alza
3
Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026
4
No solo es fútbol: lujo, conciertos y otras experiencias para la nueva casa de Inter Miami
5
Israel mata al menos a 12 palestinos en Gaza, entre ellos a tres hermanos