Los expertos revelaron que las personas suelen recaer por los recuerdos de eventos anteriores y que muchos no tiene acceso a los tratamientos.
Por Canal26
Jueves 30 de Mayo de 2024 - 05:56
Alimentación, comer, comida. Foto: Unsplash
El trastorno por atracón es una afección grave que está relacionada con las conductas alimenticias y la salud mental. Una investigación aseguró que, contrario a lo que apuntan análisis anteriores, es muy difícil sanar este comportamiento y puede durar muchos años.
“La gran conclusión es que el trastorno por atracón mejora con el tiempo, pero para muchas personas dura años”, afirmó la primera autora del estudio y psicóloga asistente de la División de Salud Mental de la Mujer del Hospital McLean, en Boston, Kristin Javaras.
Durante estos episodios, las personas consumen cantidades excesivas de comida y experimentan una angustiante sensación de pérdida de control. A diferencia de la bulimia nerviosa, los atracones no siguen conductas de eliminación, como los vómitos.
Alimentación, comer, comida. Foto: Unsplash
Según los investigadores, el trastorno surge alrededor de los 20 años y se cree que 1 y 3% de los adultos estadounidenses lo padecen. Además, destacaron que muchos pacientes recaen por los recuerdos sobre sus episodios de "descontrol",
Para dar con estos alarmantes resultados, se analizó la conducta 137 adultos de entre 19 y 74 años que demostraron tener síntomas del trastorno aún 5 años después de ser diagnosticados y comenzar un tratamiento.
Te puede interesar:
Los niños con arrebatos emocionales tienen más posibilidades de depresión de adolescentes
El artículo publicado en la revista Psychological Medicine señaló que, si bien estudios anteriores sugieren un seguimiento, no todos los afectados tienen acceso a los programas para afrontar este trastorno alimenticio.
Salud mental, enfermedad, salud, medicina, investigación. Foto: Unsplash
Además, alertaron el dramático impacto que estas conductas tiene en la salud mental de los pacientes, ya que afectan su estado de ánimo y la capacidad de desenvolverse en la vida cotidiana.
El tratamiento adecuado puede ayudar a las personas a sentirse en control y equilibrar su alimentación. En este sentido, los expertos destacan que es clave recibir un diagnóstico preciso y a tiempo.
1
Consumo de cervezas: cuánta cantidad por semana es saludable, según los especialistas
2
Furor por la cerámica: por qué está de moda y cuáles son sus beneficios para la salud mental
3
La Red Argentina de Bancos de Alimentos entregó más de 31 millones de kilos de alimentos durante 2020
4
Impensado: la ciencia reveló cuál es el órgano que esconde el secreto de la longevidad
5
Cuánto pescado se debe consumir por semana, según la Organización Mundial de la Salud