El Institut d'Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV), de España, realizó una investigación que abre la posibilidad de diagnosticar el trastorno bipolar a través de un análisis de sangre.
Por Canal26
Miércoles 3 de Abril de 2024 - 13:26
Trastorno bipolar. Foto: Unsplash.
¿Un análisis de sangre para diagnosticar el trastorno bipolar? Al parecer, esto podría volverse realidad en los próximos años gracias a un estudio realizado por el Institut d'Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV), en España, el cual identifico una alteración epigenética relacionada con la aparición de este trastorno y situaciones adversas en la infancia, como abusos físicos o maltrato emocional.
Según el estudio publicado en la revista Molecular Psychiatry, este avance, y la implementación de los análisis de sangre, permitirían determinar la gravedad del trastorno y brindarles un tratamiento "más personalizado y efectivo".
Los resultados de este proyecto revelaron que el gen DDR1, responsable del trastorno bipolar, ejerce su función sobre una de las células más importantes del cerebro: los oligodendrocitos, los cuales se encargan de recubrir las neuronas con mielina, una capa compuesta de lípidos que ayuda a que la información se transmita de forma más rápida y eficaz.
Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Masacre de Villa Crespo: el trastorno psiquiátrico de Laura Leguizamón que podría ser la clave de la tragedia
Para llevar esta investigación adelante, los científicos realizaron un seguimiento de los 128 participantes adultos con diagnóstico de trastorno bipolar y otras 141 sin enfermedades mentales, con evaluaciones clínicas y psicológicas, a las que sumaron un análisis de muestras de sangre, con el cual descubrieron el rol del gen DDR1.
En estudios anteriores, se demostró que entre el 60 y el 85% de los casos la aparición de este trastorno, que afecta al 2% de la población mundial, se debe a factores genéticos, por lo cual puede ser heredado, aunque no se descartan otras variables, como las relacionadas con el medio ambiente.
1
Nunca hay que tomarla: la bebida alcohólica que más afecta el hígado, según la ciencia
2
Parkinson: este es el primer síntoma que puede aparecer 20 años antes de su diagnóstico y hay que prestarle atención
3
Vivir mejor después de los 60: el hábito respaldado por Harvard que fortalece el corazón y prolonga la salud
4
Por qué las personas duermen mejor cuando hay lluvia, según Harvard
5
Cuáles son los 5 alimentos que aceleran la pérdida de la memoria, según Harvard