Te contamos los datos más sorprendentes sobre cómo se transmite el tipo de cabello de generación en generación.
Por Canal26
Viernes 18 de Octubre de 2024 - 16:00
Los rasgos físicos resultan de la interacción entre un gen materno y otro paterno. Foto Unsplash.
Entender cómo se hereda el color y tipo de pelo siempre fue un tema de interés en la ciencia. En ese contexto, el estudio de la genética del cabello, determina los puntos principales para entender las variaciones que se observan en la población.
De tonos oscuros hasta claros, el color y tipo de cabello que tiene una persona se explica a través de complejos procesos que regulan la producción de melanina y otros pigmentos, lo que refleja la complejidad de la genética humana.
Te puede interesar:
Los más elegidos por las influencers: 3 cortes de pelo en tendencia este 2025 que llegaron para quedarse
El color y tipo de cabello, sigue principios genéticos fundamentales, como las Leyes de Mendel, que explican cómo se transmiten estos rasgos de generación en generación. Según estas leyes, se determina por la combinación de dos pares de genes, uno heredado de cada progenitor. La manera en que estos genes se combinan determina el color específico del cabello.
El color y tipo de cabello, sigue principios genéticos fundamentales, como las Leyes de Mendel. Foto Unsplash.
Dentro de estos genes, hay categorías dominantes y recesivas. Los genes dominantes tienen una mayor influencia en los rasgos físicos, mientras que los recesivos pueden permanecer ocultos en generaciones posteriores.
En primer lugar, los rasgos físicos, incluido el color y tipo del cabello, resultan de la interacción entre un gen materno y otro paterno. Cuando un gen dominante está presente, se manifestará en el individuo. Por su parte, si ambos genes son recesivos, existe la misma posibilidad que el individuo herede cualquier de los dos rasgos.
Te puede interesar:
Menos es más: el corte de pelo en tendencia que estiliza, resta años y favorece a las melenas finas
Específicamente, el color y tipo de cabello están determinados por un proceso genético complejo que involucra la producción y distribución de melanina, conocida también por influir en la pigmentación de la piel.
La melanina influye en el color de pelo. Foto Unsplash.
La melanina se compone principalmente de 2 tipos:
De esta forma, se determinan los diferentes tonos de cabello:
La síntesis de melanina ocurre en los melanosomas, vesículas dentro de los melanocitos, células especializadas que también producen melanina para la piel.
¿Por qué hay tantos tonos de cabello?. Foto Unsplash.
A diferencia de otros procesos de pigmentación, como en el ojo, donde los melanocitos también son responsables, en el cabello los melanosomas transfieren melanina a los queratinocitos, que son las células que forman el pelo.
Te puede interesar:
Para las más atrevidas: el corte de pelo en tendencia que embellece todo tipo de rostro
La producción de melanina está regulada por numerosos genes, que se identifican como MC1R, TYR, OCA2, SLC24A5, MATP y ASIP, y ahora se encontraron otros 17 genes adicionales.
Todos juegan un papel directo o indirecto en la formación y distribución de melanina, lo que explica la gran variedad de colores de pelo que hay en la población.
Uno de los genes más estudiados es MC1R, que codifica una proteína transmembrana llamada receptor 1 de melanocortina. Esta proteína regula la producción de melanina en los melanosomas, afectando el ratio eumelanina/feomelanina.
El gen MC1R se asocia con el cabello rojo. Foto Unsplash.
Debido a su alta variabilidad genética, MC1R está asociado con características como:
Siempre nos hemos preguntado cómo se hereda nuestro de color de pelo y la ciencia tiene la respuesta. En ese sentido, entran en juego diversos genes y pigmentos que determinan nuestros rasgos, como la melatonina.
1
El poder del potasio: los 8 alimentos que debés incorporar para una dieta saludable
2
Ideal para deportistas: el superalimento que supera en potasio a la banana y en fibra al kiwi
3
Harvard recomienda un nutriente fundamental para la salud cerebral: de cuál se trata
4
Hábitos no saludables: cuáles son los síntomas para identificar una adicción al azúcar
5
Para cuidar los riñones y perder los kilos de más: cómo preparar agua de apio