La importancia del diagnóstico a tiempo puede reducir la mortalidad de la enfermedad.
Por Canal26
Jueves 15 de Junio de 2023 - 10:44
Riñón: Foto: Unsplash.
Como cada tercer jueves de junio, este 15 de junio se celebra el Dia Mundial del cáncer renal, ocasión que la Asociación de Pacientes VICARE de Cáncer Renal y de Vejiga aprovecha para concientizar y destacar la importancia de un diagnóstico temprano, que muchas veces se logra gracias los chequeos de rutina.
En Argentina se diagnostican, aproximadamente, cinco mil casos de cáncer de riñón al año, siendo este el quinto tumor más frecuente después del cáncer de mama, colon, próstata y pulmón, de acuerdo a los datos aportados por el Instituto Nacional de Cáncer de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC).
El cáncer renal es el quinto tumor más frecuente en la Argentina. Foto: Unsplash.
El informe de la Dirección de Estadísticas e Información en Salud (DEIS), perteneciente al Ministerio de Salud de la Nación del año 2021, indica que cerca de dos mil personas mueren a causa de esta enfermedad.
Si bien el cáncer renal suele ser silencioso en su etapa inicial es necesario estar atentos a los siguientes síntomas:
En el caso de cualquiera de la aparición de cualquiera de estos signos se recomienda consultar al médico.
Cada tercer jueves de junio se conmemora el Día Mudial del cáncer renal. Foto: NA.
Te puede interesar:
El hongo de la “maldición de Tutankamón” podría salvar vidas: descubren su potencial para combatir el cáncer
El tratamiento dependerá de la situación de cada paciente, su diagnóstico, el estado del tumor y la localización. Si bien la cirugía es la opción principal y la más curativa, los medicamentos de última generación para los cánceres más avanzados también son buenas opciones.
Riñón: Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Lucha contra el cáncer: descubren biomarcadores que predicen qué pacientes no van a responder a la quimioterapia
“VICARE integra una red de más de 102 ONG de cáncer del país con el objetivo de contener y asistir a todas aquellas personas que viven con una enfermedad oncológica”, afirma Claudia Miranda, directora de la asociación que se fundó con el fin de concientizar, reducir la mortalidad de la enfermedad y acompañar a los pacientes y familiares a lo largo del país.
1
Bueno y barato: cuál es el aceite ideal para cocinar, que reemplaza al de girasol y está lleno de omega-3
2
Las bebidas que hidratan más que el agua y tienen innumerables beneficios para la salud: ¿cuáles son?
3
Nueces: cuántas hay que comer por día para disfrutar de todos sus beneficios para la salud
4
Alergia estacional: cuáles son los síntomas más comunes y qué remedios caseros existen para enfrentarla
5
La clave de la felicidad: este es el ejercicio que te hará sentir más pleno, según la ciencia