Un grupo de profesionales de la salud mental en España descubrió que este pasatiempo puede convertirse en un viaje de autoconocimiento y, además, ofrece varios beneficios.
Por Canal26
Miércoles 29 de Noviembre de 2023 - 14:27
El solitario puede jugarse con naipes españoles o desde alguna aplicación para celular. Foto: Unsplash.
En un mundo cada vez más acelerado, encontrar formas efectivas de mantener la salud mental se volvió imprescindible. Entre las diversas opciones disponibles, un antiguo y humilde compañero surgió como una sorprendente herramienta para el bienestar psicológico: el tradicional juego de cartas "el solitario".
Más allá de ser simplemente un juego, el solitario no solo entretuvo a personas de todas las edades durante décadas, sino que también se posiciona, según expertos, como uno de los pasatiempos más beneficiosos para la salud mental. Además, al ser accesible, permite desconectarse del mundo exterior y, de alguna manera, experimentar una forma de meditación.
El solitario ofrece, al menos, siete razones para jugarlo. Foto: Unsplash.
Profesionales de la salud mental en España, especializados en psicología, bienestar y neurociencia, descubrieron que el solitario no solo ayuda a gestionar el estrés y la ansiedad, sino que también proporciona un refugio seguro para practicar la atención plena y el autocontrol. Este juego de cartas se transformó en una herramienta valiosa para mejorar la concentración, la toma de decisiones, la gestión de la frustración y el autoconocimiento.
Te puede interesar:
Ideal para visitar con los más chicos: los parques gratuitos más creativos en la Ciudad de Buenos Aires
Según expertos, el solitario se asemeja a la meditación. Foto: Unsplash.
4. Gestión del estrés y la ansiedad: las partidas de solitario ofrecen un respiro mental, convirtiéndose en un microcosmos para explorar respuestas emocionales. Al permitirse un breve descanso mental durante una partida, los jugadores recargan su mente y regresan a sus tareas diarias con una perspectiva renovada. Este juego se convierte así en una forma de terapia personal, donde se pueden explorar emociones, enfrentar desafíos y encontrar soluciones.
5. Fomenta al autoconocimiento: el solitario actúa como un espejo de las fortalezas y debilidades de las personas. Desde la paciencia hasta la habilidad estratégica, cada partida revela aspectos de la personalidad. Reconocer estas características brinda la oportunidad de abordar y mejorar el crecimiento personal.
6. Produce relajación: además de sus beneficios cognitivos, el solitario induce a un estado relajado y meditativo. Concentrarse en el juego les permite a los jugadores liberar tensiones y experimentar una mayor relajación, contribuyendo positivamente a la calidad del sueño y el descanso.
7. Es una distracción saludable: en momentos de soledad y aburrimiento, el solitario se presenta como una alternativa saludable para mantener la mente ocupada. Combatir el aburrimiento de manera constructiva es esencial para el bienestar mental, y este juego ofrece una variedad infinita para entretenerse y mantener la mente activa.
1
Correr despacio: ¿cuáles son los tres importantes beneficios de esta actividad para la salud?
2
Una exitosa vida sexual: las cinco recomendaciones que brinda Harvard
3
Es asiático y puede reemplazar a la carne en cualquier receta: los beneficios de este alimento nutritivo y saludable
4
La explicación de la ciencia: cuál es la razón por la que algunas personas escuchan "voces" internas
5
Conmoción en la medicina por la muerte de la mujer que recibió un trasplante de riñón de un cerdo