Vivir a menos de un kilómetro de los establecimientos de comida rápida o bares se asocia con un aumento significativo del riesgo de desarrollar insuficiencia cardiaca.
Por Canal26
Viernes 21 de Junio de 2024 - 19:05
Parque; plaza. Foto: Unsplash
Nuestra salud no solo depende de la alimentación, el ejercicio y el cuidado, sino también de los lugares que nos rodean. Según una investigación, vivir cerca de un bar o una plaza puede ser tener un impacto significativo en la salud cardiovascular.
El estudio fue realizado por investigadores del Biobanco del Reino Unido. Para llegar a la conclusión, analizaron a medio millón de adultos.
Parque; plaza. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Tragedia insólita en Chivilcoy: un trabajador rural murió tras ser arrollado por una sembradora en el medio del campo
Los parques y áreas verdes fomentan la actividad física, ya que muchas personas optan por salir a tomar aire y caminar. Esto impacta de forma positiva sobre nuestra salud cardiovascular.
Bar. Foto: Unsplash
Los bares y restaurantes, por el contrario, hacen que sea mucho más accesible el consumo de alcohol y alimentos poco saludables, afectando nuestro bienestar.
Esto da cuenta de la necesidad de diseñar entornos urbanos que brinden un fácil acceso a lugares donde realizar actividad física, limitando, por su parte, el establecimiento de locales de comida rápida.
Comida chatarra. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Hallazgo esperanzador: identifican una proteína que mejora el control de obesidad y enfermedades cardiovasculares
Para cuidar la salud de nuestro corazón es importante poner en práctica una serie e hábitos:
1
Hallazgo esperanzador: anuncian el primer tratamiento para reducir el cáncer de hígado
2
La dieta de la creatividad que realizaba Leonardo Da Vinci: ¿cómo se prepara?
3
Semillas de chía: cómo y dónde incorporar este superalimento que aporta numerosos beneficios a la salud
4
Rico y saludable: cómo sustituir la sal y conseguir platos más sabrosos
5
Linfoma, el cáncer más frecuente entre los jóvenes: ¿cuáles son sus síntomas y cuándo consultar a un médico?