Las distracciones digitales tienen efectos no deseados en la salud del cuerpo, así como en lo que respecta a lo mental, según los expertos.
Por Canal26
Jueves 1 de Mayo de 2025 - 19:15
Comer con el celular, una práctica poco recomendable. Foto: Unsplash.
Comer frente a una pantalla ya no es una rareza. Por el contrario, se volvió una costumbre diaria. Sin embargo, profesionales de la salud advierten que este hábito puede afectar negativamente tanto al organismo como a los vínculos sociales.
Desde trastornos digestivos hasta mayor riesgo de obesidad, diversos estudios señalan que el uso del celular durante las comidas tiene más consecuencias de las que aparenta.
Comida y celular, una combinación no recomendable. Foto: Unsplash.
Especialistas explican que, al prestar más atención a la pantalla que a la comida, se pierde la noción de saciedad, lo que favorece el consumo excesivo. Además, comer distraído interfiere en la digestión, ya que el cuerpo no se prepara de forma adecuada para procesar los alimentos.
Pero el impacto no es solo físico: también se resiente el aspecto social. Las comidas, tradicionalmente momentos de encuentro, conversación y vínculo, se ven relegadas a un segundo plano por la presencia constante de dispositivos electrónicos.
Por qué no hay que comer mirando el celular. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
El beneficio poco conocido del café: cómo impacta en el cerebro beber esta infusión
1
Covid persistente: aseguran que quienes lo padecen pueden presentar un estado inflamatorio crónico
2
Un estudio científico detectó más micronanoplásticos en arterias obstruidas del cuello que en arterias sanas
3
Derribando mitos: las 7 creencias falsas sobre el cáncer de colon que aumentan el riesgo de la enfermedad
4
Derivados del petróleo y exceso de azúcar: los motivos por los que no vas a querer comer nunca más gomitas
5
Avance prometedor: crean una inteligencia artificial que diagnostica enfermedades inmunológicas