Contiene ácidos orgánicos, aminoácidos, enzimas, flavonoides, minerales y vitaminas, pero se destaca por sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.
Por Canal26
Jueves 30 de Mayo de 2024 - 17:45
Dulce; alimentos; comidas. Foto: Unsplash.
Los expertos aseguran que comer algo dulce de manera compulsiva está asociado a un hambre emocional. Justamente, los alimentos con alto contenido de azúcares generan que entre en acción la feniletilamina, un compuesto neurotransmisor del sistema nervioso central.
A pesar de ello, hay un dulce que es sumamente sano y le aporta muchísimos nutrientes a nuestro organismo. ¿De cuál se trata? La miel, que se produce gracias a las abejas, quienes recolectan nectar de las flores. Hace miles de años, los egipcios la usaban por su alto valor nutricional.
Dulce; abejas; miel. Foto: Unsplash.
Además de glucosa y fructuosa, las cuales le dan el sabor, la miel contiene ácidos orgánicos, aminoácidos, enzimas, flavonoides, minerales y vitaminas. Sin embargo, destaca por sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.
La miel ayuda a cicatrizar y mejorar el aspecto de la piel. La consumición de este alimento fortalece el hígado ante posibles ataques producidos por medicamentos o productos en mal estado. También, se usa para calmar la irritación de la garganta y tos.
Dulce; abejas; miel. Foto: Unsplash.
Por último, este dulce produce que el sistema digestivo esté en óptimas condiciones, ya que favorece a la flora intestinal. También, sirve como aderezo para tus preparaciones y, además, funciona como edulcorante.
Te puede interesar:
Un peligro desconocido en la cocina: ANMAT prohibió la venta de un importante aceite de oliva
1
Dormir con la televisión prendida: qué dice este hábito sobre la salud mental, según expertos
2
Alimentación saludable: ¿de qué trata la "dieta realista" para cuidarse en las fiestas de fin de año?
3
La ciencia resolvió algunos de los grandes misterios sobre el covid-19: cuáles son
4
Truco para limpiar el baño con limón: casero, fácil y sencillo
5
Adelgazar sin estar a dieta: qué le puedo poner al mate para bajar de peso