La NASA compartió el acceso al calendario 2024. En esta edición, no sólo se van a poder conocer las fechas de los lanzamientos, aterrizajes y misiones importantes, sino que también invita a realizar un recorrido a través de los años de la ciencia aeroespacial.
Por Canal26
Sábado 13 de Enero de 2024 - 10:59
Logo de la NASA. Foto: Reuters.
La NASA reveló su esperado calendario anual para el 2024, una entretenida entrega de la exploración espacial que va más allá de ser un simple registro de fechas y eventos. Este listado meticuloso presenta información sobre lanzamientos de misiones y fechas cruciales de aterrizajes, y también se sumerge en la historia del espacio, conmemorando aniversarios significativos y resaltando eventos astronómicos que marcarán el año.
Lo que diferencia a este calendario de años anteriores es su diseño artístico, una fusión única de imágenes impresionantes del universo y retratos de los grandes científicos cuyas contribuciones han elevado nuestro entendimiento del cosmos. Cada página invita a los espectadores a explorar la belleza y la complejidad del espacio mientras se sumergen en la programación astronómica del 2024.
Nave de la NASA. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Un momento único: se reveló la fecha del eclipse solar más largo de la historia
En el corazón de esta emocionante agenda espacial se encuentran dos misiones cruciales: la NISAR y la PACE. Estas misiones se embarcarán en un análisis profundo de las diversas capas que conforman nuestro entorno ambiental, proporcionando datos cruciales para entender y abordar los desafíos que enfrenta nuestro planeta.
Asimismo, la misión CLPS, con su enfoque pionero en la exploración lunar mediante tecnologías de vanguardia, y la Europa Clipper, destinada a develar los misterios de Júpiter en la búsqueda de indicios de vida, ilustran la dedicación de la NASA para avanzar en la exploración y comprensión del universo que nos rodea.
Este calendario, más que una herramienta para marcar fechas se convierte en un portal visual que invita a todos, desde entusiastas del espacio hasta curiosos de todas las edades, a participar en la emocionante odisea de la exploración espacial. Cada página está dotada de la emoción y la maravilla de lo desconocido, recordándonos que estamos en medio de una era dorada de descubrimientos cósmicos.
Estación Espacial Internacional. Foto: Twitter @NASA.
Te puede interesar:
Quema más calorías que correr: el ejercicio de 10 minutos recomendado por la NASA
1
La NASA busca que el módulo Nova-C sea el primero en llegar a la luna en más de 50 años
2
NASA: el espectacular choque de galaxias con forma de ángel que genera sistemas planetarios
3
El módulo ruso Nauka se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional
4
La Estación Espacial Internacional recibió por primera vez en la historia una misión privada
5
Histórica misión espacial de NASA y SpaceX: un dinosaurio de juguete fue el tercer tripulante