Este planeta del tamaño de Júpiter, orbita una estrella de baja masa llamada TOI-4860 ubicada en la constelación de Corvus.
Por Canal26
Lunes 18 de Diciembre de 2023 - 17:41
Júpiter cálido. Foto: Twitter/@SergioMartinGu3
El universo esta lleno de misterios y objetos por descubrir. Este terreno sigue siendo aún desconocido para el ser humano quien, gracias al avance de la ciencia puede aún adentrarse más. En esta ocasión, un grupo internacional de astrónomos descubrió un exoplaneta que gira alrededor de la estrella TOI-4641, y que se encuentra a 286 años luz de distancia del Sol.
El nuevo hallazgo, bautizado como TOI-4641b, fue clasificado como un "Júpiter cálido", término que se utiliza para referirse a los planetas gigantes con períodos de órbita intermedia de entre 10 y 200 días. Detectar estos planetas suele ser un verdadero desafío debido a su órbita larga.
Júpiter cálido. Foto: Twitter/@revista_vicio
En el artículo publicado el pasado jueves en el servicio de preimpresión arXiv, los especialistas detallan que el TOI-4641b fue hallado mediante el satélite de sondeo de exoplanetas en tránsito de la NASA (TESS) mientras orbitaba su estrella madre.
Te puede interesar:
¿Pruebas de vida extraterrestre?: el telescopio James Webb detectó compuestos orgánicos en un planeta lejano
El nuevo planeta extrasolar posee una masa 3,8 veces mayor que la de Júpiter. Además, su radio equivale aproximadamente a 0,73 radios del gigante gaseoso. Según las estimaciones de los investigadores, es probable que el mismo se encuentre entre los planetas de período orbital largo, que orbitan una estrella caliente que gira rápidamente.
TOI-4641 es una estrella de clase espectral F un 41 % más masiva que el Sol. Se calculó que su radio equivale alrededor de 1,72 radios solares, y que el cuerpo luminoso tiene 2.690 millones de años, así como una metalicidad de -0,09 y una temperatura efectiva es de 6.560 grados kelvin.
Espacio; Universo. Foto: Unsplash
"A diferencia de los Júpiter calientes alrededor de estrellas calientes, que suelen estar desalineados, el cálido Júpiter TOI-4641b se encuentra en una órbita bien alineada", señalaron los astrónomos.
1
Lluvia de estrellas Acuáridas: dónde y cuándo se puede ver el fenómeno natural más brillante del sistema solar
2
Seis planetas se alinean este martes 21 enero en el cielo de Argentina: cómo observarlo
3
Eta Acuáridas: la lluvia de meteoros más impactante, se verá sábado y domingo
4
Una alternativa ecológica: la NASA y Japón lanzarán el primer satélite espacial hecho con madera
5
Histórico: China se convirtió en el primer país en desplegar su bandera en la cara oculta de la Luna