El Xeneize y el Millonario figuran en el podio entre los equipos más multados por el organismo del fútbol sudamericano en lo que va del año. Mirá las sumas en la nota.
Por Canal26
Miércoles 7 de Noviembre de 2018 - 08:17
Boca y River, protagonistas de la pelea por el título de la Copa Libertadores a partir del próximo sábado, figuran en el podio de los más multados en 2018 por la Conmebol, que lleva recaudados casi dos millones de dólares por las sanciones aplicadas a clubes y protagonistas en sus competencias.
Según el relevamiento efectuado de los documentos dados a conocer por el Tribunal de Disciplina, el organismo que rige los destinos del fútbol sudamericano retuvo ingresos por 1.856.000 dólares.
Allí, el detalle de color es que River y Boca se encuentran en el top tres de los equipos más castigados económicamente en la Libertadores, por detrás del Deportivo Lara de Venezuela.
La Copa de clubes más prestigiosa de Sudamérica fue la que mayores ingresos le representó a la Conmebol con 1.322.000 dólares en total.
La gran mayoría de ese dinero (1.167.000) surge de castigos a diversas instituciones, entre las cuales River y Boca están segundo y tercero con 104.000 y 95.000 dólares, respectivamente, por detrás del venezolano Deportivo Lara, que acumuló 135.000.
Los otros argentinos que participaron de la edición 2018 y fueron castigados son: Independiente (54.000), Atlético Tucumán (50.000), Racing (36.000) y Estudiantes de La Plata (9.000).
En tanto, en concepto de multas a protagonistas (jugadores y entrenadores) Conmebol recaudó 155.000 dólares, de los cuales 53.000 fueron sólo de Marcelo Gallardo, técnico de River.
La segunda Copa en importancia a nivel continental recaudó 534.000 dólares por todo concepto, de los cuales 471.000 fueron por castigos a los clubes y 63.000 a protagonistas.
El que más dinero tuvo que pagar fue el chileno Deportes Temuco con 59.000 de la moneda estadounidense, al tiempo que Colón, con 21.000, fue el argentino más castigado.
Por detrás suyo, se ubicaron: Defensa y Justicia y Banfield (ambos con 18.000), Lanús (9.000) y San Lorenzo y Rosario Central (3.000).
Como todavía queda por disputarse la final a doble partido de la Libertadores y la Sudamericana inició esta semana las semifinales, existe la posibilidad que con nuevas multas el ente que rige los destinos del fútbol sudamericana siga facturando.
Los importes que se cobran a los clubes o protagonistas son debitados automáticamente del monto a recibir por las instituciones en concepto de derechos de televisación o patrocinio.
De esta forma, con alguna falta más al reglamento de Transgresiones y Penas de la Conmebol, la cifra podría superar los dos millones de dólares, lo que representaría un récord en el año calendario.
1
Volvieron a detener al jugador del Manchester United Greenwood por intento de violación, golpes y lesiones
2
Entre lesiones y nombres en duda, Scaloni presenta en menos de 15 días la primera lista para el Mundial
3
La FIFA canceló los mundiales masculinos Sub 20 y Sub 17 que se iban a jugar en 2021: se mantendrá las sedes para 2023
4
Kevin Magnussen reemplazará al ruso Mazepín, despedido por la escudería Haas de Fórmula 1
5
El efusivo festejo de Verón con "Pico" Mónaco tras la consagración de Estudiantes en la Copa de la Liga