El actual mandamás "millonario" afirmó que Brito-Patanian será la fórmula de cara a las elecciones en el club en diciembre 2021 - "si los eligen los socios"-, y que dará fin a un ciclo de ocho años conduciendo la institución.
Por Canal26
Sábado 20 de Febrero de 2021 - 18:33
Jorge Brito y Matías Patanian.
El presidente de River, Rodolfo D Onofrio, confirmó hoy que la fórmula oficialista para las elecciones de diciembre próximo en el club la conformarán Jorge Brito y Matías Patanian, y que él ya no estará en la actividad política de la entidad.
El actual mandamás "millonario" afirmó que Brito-Patanian será la fórmula de cara a las elecciones en el club en diciembre 2021 - "si los eligen los socios"-, y que dará fin a un ciclo de ocho años conduciendo la institución.
Lo que no se puede determinar hasta el momento es que si ante la salida de D Onofrio del máximo cargo del club, Marcelo Gallardo seguirá siendo el entrenador del plantel profesional.
"Termino mi ciclo en el fútbol con River. Pero si puedo ayudar a generar consensos y acuerdos para cambiar algo del país, estoy", comentó D Onofrio en declaraciones a un diario porteño, quien de esta manera dejó la puerta abierta para continuar su vida en la política.
Siempre crítico de la actual gestión de la AFA a cargo de Claudio "Chiqui" Tapia, D Onofrio indicó que el enojo con el presidente de la calle Viamonte se dio luego que eligieron como vicepresidentes de la entidad a Daniel Angelici (Boca) y Hugo Moyano (Independiente).
"Dejaron afuera a River porque pensábamos distinto. Ese gobierno de la AFA fue de Mauricio Macri con Angelici. Nos quedamos afuera y estuvimos afuera. Llamé a Tapia y le avisé que nos abstendríamos. Hoy es presidente de la AFA, nos convocó para que estemos cerca y tenemos un diálogo correcto, un diálogo fluido cuando es necesario", expresó.
No obstante el acercamiento, el presidente "millonario" dijo que en la AFA "hay cosas en las que se están equivocando", y en ese sentido se mostró contrario al hecho de que no "hay más descensos".
"Están haciendo que el fútbol se vaya para abajo. La manera en que decidieron gestionar en este momento está en las antípodas de lo que nosotros pretendemos. Por ejemplo, tiene que haber una organización profesional manejando el fútbol argentino. No podés tener a dirigentes que llegan a las seis de la tarde desde sus actividades particulares", puntualizó.
1
Bolivia venció a Colombia en la altura de El Alto y se ilusiona con un lugar en el Mundial 2026
2
La UEFA avisó que no se jugarán más partidos de fútbol en Israel "hasta nuevo aviso"
3
El manager de Marcelo Gallardo dio detalles sobre la oferta que le había hecho Uruguay
4
¿Es Mateo Messi?: el golazo en las inferiores del Inter Miami que causa sensación en las redes sociales
5
Baja sensible en Boca: se lesionó Ander Herrera y no estará disponible contra Unión de Santa Fe