Luego de la inspección durante dos días de una ingeniera agrónoma, se determinó que el campo de juego no cumple con los requisitos.
Por Canal26
Miércoles 22 de Marzo de 2023 - 19:01
El estadio de Patronato. Foto: NA.
Nueva polémica en el fútbol argentino. El Estadio Presbítero Bartolomé Grella de Paraná, donde Patronato hace de loca, no fue habilitado por la CONMEBOL para el debut del "Patrón" en la Copa Libertadores de América.
Luego de la inspección durante dos días de una ingeniera agrónoma, se determinó que el campo de juego no cumple con los requisitos solicitados por la CONMEBOL y el club hará de local en el Estadio Brigadier Estanislao López, la casa de Colón de Santa Fe.
Mediante un comunicado oficial, el club entrerriano informó que “Desde el ente regulador del fútbol sudamericano, se seguirá evaluando la evolución del campo de juego para poder recibir, a través de una nueva resolución técnica, un resultado favorable”.
ℹ️ Debido a la imposibilidad momentánea de utilizar nuestro estadio, la Comisión Directiva confirma que la localía del primer partido de la @Libertadores será en el estadio de @ColonOficial. pic.twitter.com/lkfg8WfUYx
— Club A. Patronato ⭐ (@ClubPatronatoOf) March 22, 2023
Además, la institución “Rojinegra” declaró que “Seguirá llevando adelante, como hasta el momento, todos los trabajos, tanto en el campo de juego, como en la infraestructura del estadio, para poder llevar a cabo su participación histórica en la competición más importante del continente”.
El equipo de Walter Otta espera con ansias el sorteo del certamen, del cual la entidad de Paraná integra el bombo 4, el próximo lunes 27 de marzo para conocer a sus rivales de la fase de grupos del torneo de mayor relevancia en Sudamérica.
Te puede interesar:
No clasifican ni Boca ni River: así está el ranking de Conmebol para el Mundial de Clubes 2029
El próximo lunes 27 de marzo se realizará el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023, la cual se llevará a cabo en la sede oficial de Conmebol ubicada en Luque, Paraguay.
La Confederación Sudamericana de Futbol publicó las pautas de dicho evento. En primer lugar, los 32 equipos clasificados se dividirán en ocho grupos de cuatro equipos cada uno, de los cuales los dos primeros clasificarán a los octavos de final, mientras que el tercero pasará a la Copa Sudamericana, donde enfrentará al segundo puesto de uno de los grupos en los ‘play off’ de octavos de final de dicha competición.
El lunes será el sorteo. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Conmebol definió fechas y horarios para los octavos de final de la Copa Libertadores: ¿cuándo juegan River, Racing, Estudiantes y Vélez?
Bombo 1: Flamengo, River, Palmeiras, Boca, Nacional (Uruguay), Paranaense, Independiente del Valle y Olimpia.
Bombo 2: Libertad (Paraguay), Atlético Nacional, Internacional, Barcelona, Racing, Corinthians, Colo-Colo y Fluminense.
Bombo 3: Bolívar, The Strongest, Melgar, Alianza Lima, Argentinos, Metropolitanos, Aucas y Monagas.
Bombo 4: Liverpool, Deportivo Pereira, Ñublense, Patronato, Atlético Mineiro, Independiente Medellín, Sporting Cristal y Cerro Porteño.
1
Bolivia venció a Colombia en la altura de El Alto y se ilusiona con un lugar en el Mundial 2026
2
Finalissima 2025: cuándo y dónde se va a jugar el partido entre España y Argentina
3
"Un pasito más": el sentido mensaje de Lionel Messi tras el triunfo de Argentina ante Ecuador en la Copa América
4
La receta de Wilmar Roldán para dirigir la final entre Boca y Fluminense: "Hay que entrar a la cancha como domador de leones"
5
El mensaje de apoyo del Indio Solari a Riquelme por las elecciones en Boca: “Sé de tu honestidad y de tu capacidad”