Las principales novedades del mercado de pases del fútbol argentino

Inmersos en la fiebre mundialista, los clubes nacionales incorporaron y sufrieron bajas de cara a la próxima temporada de la Liga Profesional de Fútbol.

Por Canal26

Sábado 24 de Diciembre de 2022 - 16:15

Franco Cristaldo a Gremio. Foto: Twitter @Gremio.Franco Cristaldo, la venta más cara de este mercado de pases. Foto: NA.

El Mundial de Qatar 2022 paralizó el país y el corazón de más de un hincha nacional. Sin embargo, nunca frenó el mercado de pases argentino, que mantuvo activo a los 28 equipos que conforman la Liga Profesional de Fútbol (LPF) con incorporaciones, ventas y llegadas de nuevos entrenadores de cara a la próxima temporada que comenzará el 27 de enero.

Malcom Braida podría jugar en Boca. Foto: NA/Prensa San Lorenzo

Te puede interesar:

Malcom Braida será el segundo refuerzo de Boca Juniors: firmará contrato y viajará al Mundial de Clubes

Boca Juniors

El vigente campeón del fútbol argentino renovó el contrato de su entrenador Hugo Benjamín Ibarra, quien seguirá al mando del 'Xeneize' hasta diciembre de 2023. El 'Club de la Ribera' todavía no realizó ningún fichaje, pero contó con los regresos de Gabriel Vega y Nicolás Valentini, de sus respectivos préstamos. Asimismo, el cuerpo técnico está analizando la situación de Ezequiel 'Equi' Fernández, cedido a Tigre, y la continuidad de Aaron Molinas.

Futbolistas argentinos. Fotos: NA

Te puede interesar:

Los jugadores más valiosos del fútbol argentino, según su posición: cuánto vale Mastantuono

River Plate

Luego del histórico fin de ciclo de Marcelo Gallardo, el 'Millonario' contrató a Martín Demichelis como sucesor del 'Muñeco' hasta diciembre de 2025. Para la próxima campaña, el flamante técnico logró dos retornos: Matías Kranevitter (Monterrey) e Ignacio Fernández (Atlético Mineiro).

Lesión de Matías Kranevitter. La dura lesión de Kranevitter. Foto: NA.

Este jueves, el primero de ellos sufrió la fractura de su tobillo derecho durante un amistoso ante Unión La Calera, y su recuperación demandará, al menos, cuatro meses. Respecto a las bajas, Tomás Pochettino volvió a Austin (Estados Unidos).

Miguel Ángel Russo, el nuevo técnico de Boca. Foto: NA.

Te puede interesar:

El plan de Boca Juniors para liberar cupos de extranjeros y cumplir con los pedidos de Miguel Ángel Russo

Independiente

Leandro Stilitano reemplazó a Julio César Falcioni en el banco del 'Rey de Copas'. El conjunto de Avellaneda es uno de los más se movió en este mercado de pases tras las llegadas de: Kevin López (Quilmes), Rodrigo Rey (Gimnasia y Esgrima La Plata), Mauricio Cuero (Banfield), Martín Cauteruccio (Aldosivi) y Damián Pérez (Arsenal).

Rodrigo Rey; Independiente. Foto: Twitter @Independiente.Rodrigo Rey fue una de las figuras de Gimnasia. Foto: Twitter @Independiente.

Respecto a las bajas, el arquero uruguayo Sebastián Sosa emigró a Pumas de la UNAM (México), Damián Batallini a Necaxa (México) y el goleador Leandro Fernández a Universidad de Chile.

Miguel Ángel Russo, flamante entrenador de Boca. Foto: X @BocaJrsOficial

Te puede interesar:

Miguel Ángel Russo inició su tercer ciclo como entrenador de Boca: "Se han dicho muchas cosas y tonterías"

Racing Club

De la vereda contraria, la 'Academia' de Fernando Gago se reforzó con la llega de Óscar Opazo (Colo Colo) y el regreso de Maximiliano 'Frasquito' Morález, quien llega libre desde el Orlando City (Estados Unidos). Por otro lado, Enzo Copetti fue vendido al Charlotte City (Estados Unidos), Gastón 'Chila' Gómez fue cédido a Vélez, Eugenio Mena (Universidad Católica de Chile), Mauricio Martínez (Liga Deportiva Universitaria de Quito) y Lucas Orbán (libre).

Maxi Moralez en Racing. Foto: Prensa Racing.'Frasquito' Morález vuelve a Racing. Foto: Prensa Racing.

Platense, el campeón del Torneo Apertura 2025. Foto: NA (Luis Santillán)

Te puede interesar:

Tras la consagración de Platense, cuándo empieza el Torneo Clausura 2025: el fixture completo

San Lorenzo de Almagro

Otro que sufrió bajas, pero que todavía no se reforzó es el 'Ciclón' de Rubén Darío Insua, que sufrió las salidas de Cristian Zapata (Atlético Nacional) y los retiros de Néstor Ortigoza y Sebastián Torrico. Dentro de lo positivo, el goleador paraguayo Adam Bareiro renovó contrato hasta diciembre de 2025.

Entre los movimientos más importantes del mercado de pases argentinos, se destacan las ventas de Franco Cristaldo y Luca Orellano. El exenganche de Huracán fue vendido a Gremio (Brasil) por USD 4.500.000.

Luca Orellano; Vélez Sarsfield. Foto: NA.Orellano se marchará de Vélez rumbo a Brasil. Foto: NA.

Por su parte, el extremo zurdo del 'Fortín' también jugará en Brasil, aunque defendiendo los colores del Vasco Da Gama, quien desembolsó USD 4.000.000 más USD 2.000.000 por objetivos a cambio del 60% de su pase.

La Liga Profesional de Fútbol, que esta temporada contará con la presencia de Instituto y Belgrano (ambos de Córdoba) en reemplazo de Aldosivi y Patronato, comenzará el próximo 27 de enero en un torneo que será todos contra todos durante 27 fechas hasta el 5 de agosto, donde se conocerá el próximo campeón de la Argentina.

Notas relacionadas