La IFAB, encargada de definir las reglas del fútbol, publicó la modificación de la regla que no permitirá distracciones o palabras previas por parte del arquero.
Por Canal26
Martes 4 de Julio de 2023 - 08:31
Dibu Martínez ante la Selección de Países Bajos en la final de Qatar. Foto:NA
Emiliano "Dibu" Martínez se destaca en la Selección Argentina, a pesar de no tener tanta experiencia con la Albiceleste. El arquero fue clave en la obtención de la Copa América en 2021 y el Mundial de Qatar en 2022, ambas citas con participaciones vitales en definiciones por penales. Sin embargo, una nueva norma apunta directamente contra una de sus técnicas en los doce pasos.
En las últimas horas, la IFAB, la organización encargada de definir las reglas del fútbol, oficializó un cambio en el reglamento que se refiere a la actuación de los arqueros en los penales. Popularmente, a la medida se la llamó "ley anti Dibu Martínez", ya que se cree que el argentino logró cierta ventaja sobre sus rivales al hablarle o distraer en la previa del disparo.
Emiliano "Dibu" Martínez se llevó el premio al mejor arquero del Mundial de Qatar 2022. Foto: Instagram @emi_martinez26.
En un comunicado, la International Football Association Board, informó que “en los penales el arquero deberá permanecer sobre la línea de meta, entre los dos postes y frente al ejecutor hasta el golpeo del balón. El arquero no se comportará de manera que distraiga de forma antirreglamentaria al ejecutor del tiro, p. ej. no retrasará la ejecución del penal ni tocará los postes, el travesaño o la red de la portería”.
De esta manera, los arqueros deberán mantener un perfil más bajo. En cada definición en la que participó el oriundo de Mar de Plata con la Selección Argentina, hubo distracciones o palabras previas que fueron de gran utilidad para quedar al frente de los penales. Ellas fueron ante Colombia en la Copa América y ante Países Bajos y Francia en la Copa del Mundo.
Cabe recordar que la IFAB es una asociación que está formada por la FIFA y las cuatro asociaciones del Reino Unido. La misma tiene la potestad de cambiar, agregar o eliminar reglas del deporte a escala mundial, por lo que su fallo debe acatarse.
Dibu Martínez, Selección Argentina. Foto: NA
Te puede interesar:
Ni Atlético de Madrid ni Barcelona: el equipo que al que podría emigrar Emiliano "Dibu" Martínez
El guardameta deberá permanecer sobre su propia línea de meta, entre los dos postes de la portería y frente al ejecutor del tiro hasta el golpeo del balón. El guardameta no se comportará de manera que distraiga de forma antirreglamentaria al ejecutor del tiro, p. ej. no retrasará la ejecución del penal ni tocará los postes, el travesaño o la red de la portería.
1
Fútbol violento: plantel de Gimnasia de Jujuy amenazado con tiros al aire por barrabravas
2
Problemas para Almirón: la importante baja que sufrirá en ataque de Boca contra Palmeiras
3
Boca confirmó que Langoni volvió a desgarrarse: qué partidos se perderá
4
Polémica y disculpas: Cristian Ansaldi, muy hot junto a su esposa en un jacuzzi "mundial"
5
Explosiva publicación de Mario Pergolini contra la dirigencia de Boca tras la eliminación de la Copa Libertadores