Se espera un retorno social de inversión de 3,64: por cada dólar invertido, se generarían 3,64 dólares en beneficios como salud, inclusión y cultura.
Por Canal26
Jueves 29 de Mayo de 2025 - 13:58
Mundial 2026. Foto: REUTERS.
La Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA) proyecta 6,52 millones de asistentes a los estadios de Estados Unidos, México y Canadá de cara a la Copa del Mundo próxima. De ese total, los turistas extranjeros representarían alrededor de 40%, lo que quiere decir que los ingresos en turismo serán muy elevados.
Es por eso que un informe elaborado por la FIFA destacó que los ingresos derivados de la organización del Mundial 2026 ascenderían a unos 8.000 millones de dólares a nivel global. Estos beneficios estarían repartidos en un 62% para el sector turístico, 32% para el deportivo y 6% para entretenimiento.
Mundial 2026. Foto: FIFA
El Mundial se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026 en 16 ciudades de los tres países organizadores, donde, durante 39 días, serán los hoteles, alojamientos temporales y plataformas de renta los espacios que deban responder a una demanda sin precedentes.
Muchos de estos sitios estarán en las metrópolis más importantes de Norteamérica: Ciudad de México, Nueva York, Toronto, Guadalajara (occidente de México) y Los Ángeles.
Se espera que el gasto total para la organización de la Copa Mundial de Fútbol 2026 ascienda a 13.900 millones de dólares, de acuerdo con el reporte de la FIFA. También se estima un gasto promedio por turista de 416 dólares diarios durante una estadía de 12 días, lo que representa más de 7.482 millones de dólares en consumo turístico directo.
Te puede interesar:
Una ciudad de España hizo una petición ante la FIFA para no ser sede del Mundial 2030
La organización convocó a personas mayores de 18 años que deseen colaborar en el torneo que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá. Los voluntarios elegidos deberán estar disponibles entre junio y julio del año próximo. Ser voluntario implica estar en contacto con deportistas, medios de comunicación, visitantes y delegaciones.
El voluntariado estará distribuido entre las 16 ciudades sede y la inscripción al programa ya está habilitada. La misma permanecerá abierta hasta agosto de 2025 y quienes deseen postularse deben tener:
El proceso de selección comprenderá entrevistas, capacitaciones y contacto directo con los organizadores del torneo en cada ciudad. Las actividades comenzarán formalmente entre abril y mayo de 2026 y la FIFA cubrirá uniformes, comidas durante los turnos, además de ofrecer acceso a eventos exclusivos para voluntarios y un certificado oficial de participación.
1
El mensaje de apoyo del Indio Solari a Riquelme por las elecciones en Boca: “Sé de tu honestidad y de tu capacidad”
2
¿Es Mateo Messi?: el golazo en las inferiores del Inter Miami que causa sensación en las redes sociales
3
Bolivia venció a Colombia en la altura de El Alto y se ilusiona con un lugar en el Mundial 2026
4
Baja sensible en Boca: se lesionó Ander Herrera y no estará disponible contra Unión de Santa Fe
5
Fin de la novela en Boca: Flamengo anunció que firmó un pre-contrato con Agustín Rossi