El "Millonario", ganador de cuatro Libertadores pero que jamás fue bicampeón (ni tuvo la oportunidad de serlo tan directamente), apostará a su experiencia en este tipo de definiciones y el tránsito de un plantel que mantuvo su espíritu competitivo pese a las salidas de piezas importantes.
Por Canal26
Sábado 23 de Noviembre de 2019 - 09:41
Por primera vez en su historia, River tendrá hoy la posibilidad de consagrarse bicampeón de la Copa Libertadores, cuando enfrente a un rival durísimo como Flamengo de Brasil, en la decimoquinta definición que tendrá desde que Marcelo Gallardo asumió como entrenador.
Será, además, la primera final única desde el cambio de formato propuesto por la Conmebol, que determinó que se dispute a partir de las 17:00 (hora argentina) en el estadio "Monumental" de Lima, con televisación de Fox Sports.
El cuerpo arbitral estará encabezado por el chileno Roberto Tobar, secundado en las bandas por sus compatriotas Christian Schiemann y Claudio Ríos, mientras que el cuarto será Andrés Rojas, de Colombia.
La polémica no estuvo exenta respecto al VAR, porque después de sus declaraciones sobre el "estudio" que realizó sobre River y Flamengo, el peruano Diego Haro fue reemplazado por el uruguayo Esteban Ostojich como principal, quedando como AVAR 1 y 2 Piero Maza (Chile) y Alexander Guzmán (Colombia).
Como AVAR 3 quedó Víctor Hugo Carrillo, Carlos Astroza es el observador del VAR y Jorge Larrionda, de Uruguay, como asesor internacional.
Esta final única, en caso de empate en los 90 minutos reglamentarios, tendrá alargue (dos tiempos de 15 minutos) y, luego, definición por penales.
Quizás por primera vez dentro de esas quince finales disputadas por Gallardo en estos cinco años, River llegue más de punto que de banca, por la actualidad de Flamengo y la confianza que desborda en sus jugadores e hinchas.
El "Millonario", ganador de cuatro Libertadores pero que jamás fue bicampeón (ni tuvo la oportunidad de serlo tan directamente), apostará a su experiencia en este tipo de definiciones y el tránsito de un plantel que mantuvo su espíritu competitivo pese a las salidas de piezas importantes.
Ha tenido la capacidad de reinventarse, de saber cuándo acelerar y cuándo descansar, incluso habiéndose sacado de encima una semifinal cargada de emociones frente a su superclásico Boca.
1
Finalissima 2025: cuándo y dónde se va a jugar el partido entre España y Argentina
2
Manchester City fue una maquina, aplastó al Sporting Lisboa y dio un gran paso hacia los cuartos de la Champions League
3
Fin de la novela en Boca: Flamengo anunció que firmó un pre-contrato con Agustín Rossi
4
Baja sensible en Boca: se lesionó Ander Herrera y no estará disponible contra Unión de Santa Fe
5
"Un pasito más": el sentido mensaje de Lionel Messi tras el triunfo de Argentina ante Ecuador en la Copa América