El director nacional de Arbitraje de AFA develó los nombres de los candidatos a dirigir el encuentro más apasionante de América. Conocé los detalles.
Por Canal26
Lunes 1 de Mayo de 2023 - 14:35
Federico Beligoy, el director nacional de Arbitraje de AFA. Foto: NA.
Una nueva edición del Superclásico más apasionante de América está a la vuelta de la esquina. De cara a ello, Federico Beligoy, director nacional de Arbitraje de AFA, develó quiénes son los tres árbitros que podrían dirigir el River-Boca del próximo domingo 7 de mayo.
¿Los nombres de los candidatos? Darío Herrera, Facundo Tello y Yael Falcón Pérez. El juez del encuentro se conocerá mañana en medio de un fuerte debate generalizado por el rendimiento del referato argentino en cada fecha del campeonato de la LPF.
Darío Herrera dirigió recientemente un Superclásico. Foto: NA.
En base a ello, Beligoy consideró que el país "tiene un grupo de árbitros muy consolidados a todo nivel, como pocos en el mundo, con 6 o 7 candidatos preparados para dirigir un partido como el Superclásico".
"Mañana lo vamos a saber. Diría que entre Herrera, Tello, Falcón Pérez puede estar. Hay otros de renombre que no pueden hacerlo por haber dirigido a uno u otro equipo hace poco", anticipó el director nacional de Arbitraje de AFA.
Facundo Tello también cuenta con experiencia en un Superclásico. Foto: NA.
Por otro lado, Beligoy evitó opiniones sobre los arbitrajes del pasado fin de semana, en especial aquellos sobre jugadas de Boca o River en la previa del Superclásico. "Por respeto, no es lo que corresponde", se excusó, en diálogo con TyC Sports.
Respecto a la jugada que tenía que haber sido sancionada por expulsión para Valentín Barco, el lateral izquierdo del 'Xeneize', el exárbitro, respondió: "El VAR no tiene que desvirtuar un partido de fútbol, sí tiene que intervenir para corregir errores clave".
Yael Falcón Pérez viene de dirigir el polémico clásico entre Independiente y Racing. Foto: NA.
Finalmente, se refirió a la anulación del gol de Adam Bareiro, en Vélez-San Lorenzo, dirigido por Hernán Mastrángelo: "Hernán ve la falta y sanciona cuando la pelota entra en el arco para dejar terminar la jugada. El VAR no encontró error. Fue la decisión que se tomó en campo, la que tomó el VAR y la acompañamos".
1
Investigan si una imprudencia de Michael Díaz provocó el choque y esperan su declaración
2
Finalissima 2025: cuándo y dónde se va a jugar el partido entre España y Argentina
3
Locura por Lionel Messi en la MLS: los hinchas agotaron las entradas para la temporada 2024
4
¿Es Mateo Messi?: el golazo en las inferiores del Inter Miami que causa sensación en las redes sociales
5
Superclásico River vs. Boca por Copa Argentina, a todo o nada: ¿Russo se juega el puesto?