En relación con el dólar oficial, el billete de mayor denominación sufrió una caída del poder compra del 33%. Si lo miramos con la divisa blue, trepa al 66%.
Por Canal26
Miércoles 4 de Octubre de 2023 - 16:20
Billete conmemorativo de 2000 pesos. Foto: BCRA
El 22 de mayo del 2023, el Banco Central lanzó oficialmente el billete de 2.000 pesos, momento en el que el dólar ahorro era de $428,79, por lo que con el papel de mayor denominación se podían comprar unos USD 4,66.
A más de cinco meses, el billete con la imagen del Dr. Ramón Carrillo y la Dra. Cecilia Grierson perdió un tercio de su valor con relación a la cotización oficial: hoy asciende a $642,25, por lo que un billete de $2.000 equivale a un total de USD 3,11.
A la hora de analizarlo con el "blue", el salto es aún mayor. Tomando como referencia el mismo período de tiempo, perdió el 66% de su valor.
Billete conmemorativo de 2000 pesos. Foto: BCRA
Hace cinco meses, el billete permitía comprar USD 4,11, ya que la cotización era de $486. En los primeros días de octubre, permite adquirir apenas USD 2,46, ya que la cotización superó los 800 pesos.
Te puede interesar:
Transferencias de dinero: qué concepto hay que elegir para no ser investigado por la ARCA
Si hablamos del poder de compra del billete, los datos tampoco son alentadores, ya que la inflación golpea fuertemente los bolsillos argentinos.
Inflación, consumo y costos de vida. Foto: NA.
Al momento de entrar en circulación, el billete de $2.000 alcanzaba para comprar el 3,8% de la canasta de productos medida por el Indec en el Gran Buenos Aires (59 artículos).
Hoy apenas equivale al 3,1%, por lo que tampoco se vuelve una solución a la hora de ir de compras..
1
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
2
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
3
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo
4
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
5
¿Cuáles son las claves de la nueva oferta del Gobierno para poder cerrar el canje?