Aplica en productos que van desde colchones a computadoras.
Por Canal26
Viernes 3 de Mayo de 2019 - 15:56
El Gobierno dispuso hoy prorrogar hasta el 31 de agosto próximo la vigencia del Programa "Ahora 12", con el fin de alentar el consumo, aunque podrá ser nuevamente extendido a partir de esa fecha.
La decisión se tomó a través de una resolución de la Secretaría de Comercio Interior, publicada en el Boletín Oficial.
"Prorrógase hasta el 31 de agosto de 2019 la vigencia del Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios, denominado "Ahora 12", creado por la Resolución Conjunta N° 671 del ex Ministerio de Economía y N° 267 del ex Ministerio de Industria, del 11 de septiembre de 2014", según el texto oficial.
Comercio Interior aclaró que si bien la vigencia del Programa se extenderá hasta el 31 de agosto, su plazo es prorrogable.
"Durante su vigencia, los usuarios podrán realizar adquisiciones de bienes y contrataciones de servicios en los términos y condiciones previstos" en las resoluciones que crearon el "Ahora 12", señaló la Secretaría.
El Poder Ejecutivo justificó esta nueva prórroga al señalar que es "prioridad para el Estado Nacional ejecutar políticas destinadas a promover el crecimiento económico y el desarrollo, incentivando la inversión productiva y la demanda".
Para la Casa Rosada, este Programa "se ha mostrado eficaz para fortalecer el mercado interno, ampliar el acceso a bienes e incrementar y sostener los niveles de demanda, estimular las inversiones y la producción local, y consolidar la creación de más y mejor empleo".
Además, resaltó que "posee una estructura reglamentaria eficaz a la cual las entidades financieras, proveedores y comercios han sabido adherirse y ejecutar sin presentar inconvenientes".
La semana pasada, el Gobierno presentó un acuerdo de precios denominado "Precios Esenciales", que congela el valor de 64 productos de la canasta básica por un lapso de seis meses.
1
Mercados en alerta: el Banco Central salió al cruce sobre versión de la pesificación de depósitos en dólares
2
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
3
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
4
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
5
El armado del árbol navideño llega con aumentos de hasta el 40%