A partir de conocerse el dato inflacionario de diciembre es que se puede calcular en cuánto quedará la AUH de febrero. El detalle del monto.
Por Canal26
Lunes 20 de Enero de 2025 - 13:18
¿En cuánto queda la AUH de febrero? Foto: ANSES.
A partir del último registro de la inflación de diciembre, se puede calcular cuál será el monto a percibir para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en febrero de este año que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
El nuevo monto responde al régimen de actualizaciones a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC), más conocida como la inflación, que se registra mes a mes en nuestro país.
ANSES otorga la AUH y otros beneficios. Foto: Twitter @ansesgob.
Por ello, en febrero se aplica un incremento del 2,7% en concordancia con la suba del IPC que se registró en diciembre 2024.
Así, los aumentos en esta asistencia son mensuales, cuando antes eran cada tres meses. Por lo que los ajustes toman como referencia el último registro difundido del IPC, el cual se publica 15 días después del mes vencido, por lo que el impacto del incremento se ve en el mes posterior.
Te puede interesar:
Tras el feriado, ANSES retoma el calendario de pagos: quiénes acceden al refuerzo de hasta $108.062 en junio 2025
A partir de este sistema de actualización, los montos quedarán de la siguiente manera para febrero 2025:
Cabe citar que la AUH está destinada a madres, padres y titulares que vivan con menores de 18 años y que cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda está vigente desde hace 13 años y es una de las que tienen mayor alcance, con 2,5 millones de familias como beneficiarias.
¿Quiénes perciben la AUH en febrero? Foto: ANSES.
Las personas habilitadas para recibir la AUH son:
1
Desde el entorno de Massa se reflota la idea de un gran acuerdo de precios y salarios
2
El Banco Central remata monedas por kilo: serán 1.500 tambores que valen más por peso que por valor nominal
3
El Central compró USD 242 millones en el mercado y las reservas superaron los USD 29.000 millones
4
Golpe al bolsillo: el precio de la nafta y el gasoil subirá nuevamente hasta un 4% en noviembre
5
Cítricos: consumidor paga hasta 14 veces más de lo que recibe el productor por los limones