Los valores, determinados según las horas semanales trabajadas, incluyen los aportes y contribuciones de la jubilación, obra social y cuota de la ART. Los detalles.
Por Canal26
Lunes 3 de Febrero de 2025 - 15:05
Empleadas domésticas. Foto: Freepik.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció un aumento de entre un 22,86% y 64,52% en los aportes y contribuciones de las empleadas domésticas, que pagan los empleadores, para adecuar los valores a los del régimen del Monotributo.
La resolución, publicada este miércoles en el Boletín Oficial y que afecta al Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, se determinó a través de la Resolución 5645/2025.
Empleadas domésticas. Foto: Freepik.
Te puede interesar:
Servicio doméstico: cuánto se paga por hora en junio 2025 por categoría y cómo se calcula el aguinaldo
Conforme las horas semanales trabajadas y según la resolución del organismo, los importes varían de la siguiente manera.
Los valores incluyen los aportes y contribuciones de la jubilación, obra social y cuota de la ART. Se abonan por mes devengado. Por ende, los aportes de enero 2025 deberán abonarse en febrero, antes del día 10.
Te puede interesar:
Decretaron feriado para las empleadas domésticas: cuándo es y cuánto tienen que pagarles si trabajan
Empleadas domésticas. Foto: Freepik.
Los actuales montos corresponden a los valores establecidos en el último acuerdo alcanzado en octubre por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), que no recibió homologación oficial del Gobierno.
Los salarios de febrero se mantienen iguales que los de enero, ya que no avanzaron con las negociaciones en la CNTCP. Esto aplica tanto para los pagos jornalizados como mensualizados.
Por otra parte, los empleadores deben considerar el pago de horas extras cuando se trabaje más tiempo de lo habitual, así como los adicionales por antigüedad y zonas desfavorables.
1
Desde el entorno de Massa se reflota la idea de un gran acuerdo de precios y salarios
2
El Banco Central remata monedas por kilo: serán 1.500 tambores que valen más por peso que por valor nominal
3
El Central compró USD 242 millones en el mercado y las reservas superaron los USD 29.000 millones
4
Golpe al bolsillo: el precio de la nafta y el gasoil subirá nuevamente hasta un 4% en noviembre
5
Cítricos: consumidor paga hasta 14 veces más de lo que recibe el productor por los limones