Durante la primera semana del mes de julio se registró un aumento del 5,4% en los depósitos en dólares respecto de la última semana de junio.
Por Canal26
Miércoles 11 de Julio de 2018 - 12:46
Pese a la reciente situación cambiaria, los especialistas económicos insisten en aclarar que hoy se puede hablar de una crisis, pero no de un corrida; un argumento que se basa en que no hubo una migración de depósitos de pesos a dólares y tampoco una salida de dinero del sistema financiero.
Pero a todo esto, se le suman los números del Banco Central que indican que al 4 de julio los depósitos en dólares del sector privado marcaron ese día un nuevo récord: US$ 27.156 millones.
De acuerdo a un informe, ese número significa un aumento del 5,4% respecto a los 25.747 millones que se observaron el 29 de mayo.
Tras las últimas intervenciones, en los bancos se ve una baja en la venta minorista y prevén una calma cambiaria que no debería alterarse.
1
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
2
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
3
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
4
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo
5
¿Cuáles son las claves de la nueva oferta del Gobierno para poder cerrar el canje?