La escasez de créditos hipotecarios y la devaluación de los últimos meses paralizó el sector. En agosto, se registró una caída interanual de 24,5%.
Por Canal26
Martes 2 de Octubre de 2018 - 17:05
El escenario económico del país y la incertidumbre macroeconómica, golpean fuertemente al mercado inmobiliario. La abrupta caída de los créditos hipotecarios dan cuenta de la situación "preocupante" que atraviesa el sector.
En agosto, se registró una caída interanual de 24,5% en la compra-venta de inmuebles de la Ciudad. El Colegio de Escribanos porteño, detalló que durante ese mes se firmaron 4.459 escrituras por un monto de $16.191 millones.
"La suba del dólar fue muy fuerte y verdaderamente tuvimos un agosto negro. Los vendedores todavía no reaccionaron y los compradores están con miedo. Nadie sabe que va a pasar y si el dólar va a seguir subiendo. Esta situación paraliza al mercado", detalló Héctor DOdorico, empresario del sector de bienes raíces al sitio BAE Negocios.
La devaluación y las condiciones de los créditos hace que sea inaccesible para muchos adquirir un inmueble por lo que las escrituras formalizadas con hipoteca bancaria en agosto totalizaron 639 casos, 60% menos que las registradas un año antes, y también descendieron un 5,2% respecto a julio de este año.
"Sigue habiendo una gran necesidad del público de acceder a una vivienda, sin embargo, la brecha entre las nuevas condiciones y los ingresos alejan cada vez más esa posibilidad. Por ese motivo, está volviendo a crecer la demanda de alquileres y la realidad es que no hay tanta oferta. Mucha gente retiró su inmueble del mercado porque la renta por alquilar es cada vez mas baja. Hoy estará en un 3% anual cuando en una época alcanzaba el 12%", añadió DOdorico.
Desde marzo de este año, las escrituras comenzaron a caer fuertemente: de 6.079 pasaron a 5.979 en abril; en mayo, 5.897; en junio, 4.592; y en julio y agosto, cerca de 4.400.
1
¿Cuáles son las claves de la nueva oferta del Gobierno para poder cerrar el canje?
2
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
3
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
4
Otro lugar de la Ciudad víctima de la crisis por pandemia: el principal cine de Caballito cierra definitivamente
5
La Argentina entró en recesión técnica tras los datos de marzo: ¿ya tocó su piso?