En 2021, el grupo de banca de inversión ya había puesto a la venta 'GreenSky', una fintech de préstamos. Ahora, intenta volver nuevamente a su tradicional nicho de mercado.
Por Canal26
Lunes 21 de Agosto de 2023 - 15:05
Logo de Goldman Sachs. Foto: Reuters.
La estrategia de expansión de Goldman Sachs dio otro paso hacia atrás. El grupo de banca de inversión estadounidense dirigido por David Solomon anunció que está planeando la venta de parte de su negocio, en especial, la relativa al asesoramiento personal de inversiones.
El periódico 'Financial Times' informó que la multinacional se encuentra "actualmente evaluando alternativas" para darle una salida a su comercio de gestión financiera.
Este segmento del conglomerado de servicios financieros nació de la compra de 'United Capital', que la empresa ejecutó por un valor de 750 millones de dólares en 2019, y que supervisa casi 30.000 millones de dólares en activos.
La adquisición de 'United Capital' se acometió en su momento en la estrategia de expansión llevada a cabo por la entidad que, ahora, parece estar revirtiéndose. Esta es la segunda operación enmarcada en la ampliación del mercado de negocio que está intentando deshacer el grupo financiero.
David Solomon, el presidente de Goldman Sachs. Foto: Reuters.
Durante el mandato de su actual presidente ejecutivo, David Solomon, ya se había puesto a la venta 'GreenSky', una fintech de préstamos.
El plan de crecimiento de mercado generó fuertes pérdidas para el grupo de inversión, que se suman a las críticas que acumula el actual CEO de la entidad y le posicionan en una de las etapas más difíciles en sus cinco años de mandato.
De esta manera, Goldman Sachs intenta volver con estas operaciones a su tradicional nicho de mercado, centrado en los clientes que cuentan con un patrimonio neto altamente elevado, los también denominados 'Superricos'.
El marco de actuación dirigido por 'United Capital' abarcaba fortunas menos ostentosas que las habituales para el gigante de inversión, que ahora vuelve a priorizar la gestión de activos y patrimonios.
1
El déficit comercial no cede y pega en el costado más débil del Gobierno
2
Informe de la OCDE: en Argentina hay "descenso de confianza y fuga de capitales"
3
Crédito de hasta $15.000.000 a pagar en 60 meses: ¿quiénes pueden acceder?
4
Inflación y más golpes al bolsillo: el precio de la papa subió 110% en un mes
5
El Gobierno investigará la información patrimonial de quienes compren autos de más de 5 millones de pesos