El valor incluye tanto el costo mensual para adquirir los bienes como el costo de cuidado que surge a partir de la valorización del tiempo requerido para dicha actividad.
Por Canal26
Martes 15 de Abril de 2025 - 18:20
Pañales; bebés. Foto: Freepik
La canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) arrojó que criar a un bebé costó $409.000 en marzo del 2025.
El estudio presenta la valorización de la canasta de crianza desde los 0 hasta los 12 años. Incluye tanto el costo mensual para adquirir los bienes como el costo de cuidado que surge a partir de la valorización del tiempo requerido para dicha actividad.
Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Índice Crianza: cuánto cuesta mantener un hijo en Argentina, según el INDEC
En lo que respecta a la crianza de un menor de un año, el costo total fue de $409.414 en marzo de este año, representando una suba del 1,18% mensual. Ese valor se compone por $124.626 en concepto de bienes y servicios; y $284.788 por los gastos de cuidado.
En niños de 1 a 3 años, el costo aumentó: pasó a ser un total de $486.393 por cada hijo de esa edad, un aumento de 1,28% mensual. Ese número estuvo compuesto por $160.921 de bienes y servicios; y $325.473 de gastos de cuidado.
INDEC
En la crianza de niños de 4 a 5 años el costo bajó. De acuerdo a los datos publicados por el organismo, los niños de esa edad demandaron $204.952 mensuales por bienes y servicios, más $203.420 por cuidados, lo que sumó un total de $408.372, un aumento de 1,96% con respecto al mes anterior.
En tanto, los niños más grandes, que van del rango de 6 a 12 años, aumentaron y demandaron un gasto mensual de $513.720, un aumento de 1,94% mensual. Ese número estuvo compuesto de $254.244 de gastos de bienes y servicios; y $259.476 de gastos de cuidados.
1
Programa Hogar de ANSES: cómo saber si soy beneficiario y qué requisitos se necesitan para cobrarlo
2
"Compre sin IVA": ¿Qué productos de la canasta básica entran en el programa?
3
El cobre, el motor de las inversiones: crece la demanda por yacimientos sin explotar en la Argentina
4
Todos los cajeros automáticos tendrán que aceptar la huella digital para operar
5
Los 5 motivos para quedar excluido del pago de uno de los programas de ANSES