El economista lo afirmó en una charla en la Universidad del CEMA. “En este escenario de recesión como política económica veo una hecatombe electoral para 2025", afirmó.
Por Canal26
Sábado 28 de Septiembre de 2024 - 11:42
Carlos Rodríguez, economista y rector fundador del CEMA.
Carlos Rodríguez criticó la política fiscal del gobierno de Javier Milei y alertó por una suba de inflación que podría terminar en una “hecatombe electoral” en 2025 para el oficialismo.
“Siempre me opuse a que un grupo de financistas quedase a cargo del Ministerio de Economía. Lo de la esterilización de los pasivos es todo trucho”, apuntó en referencia al equipo del ministro de Economía, Luis Caputo.
Carlos Rodríguez, ex vice de Economía
“En este escenario de recesión como política económica veo una hecatombe electoral para 2025. El riesgo es que vuelva el kirchnerismo”, alertó el economista en la Universidad del CEMA.
Te puede interesar:
Carlos Rodríguez, ex viceministro: “Se está ejecutando un plan económico sistemático que nos lleva a un populismo caribeño”
El economista criticó además la política cambiaria que aplicó Economía. “El programa que le presenté en su momento a Milei preveía una devaluación pero tenía una razón de ser. Ahora hiciste el ajuste pero lo pagaron los jubilados y no el sector financiero. El gobierno mientras está emulando la tablita de Martínez de Hoz, pero solo la tablita porque en ese momento no había ni cepo ni retenciones”, apuntó.
Dólar cara chica.
Para Rodríguez el mejor momento para la salida del cepo fue poco después del salto cambiario de diciembre. “Con este nivel de despelote no pueden levantar los controles. De todos modos, yo no estoy a favor del cepo pero tampoco quiero que se saque a cualquier costo”, dijo.
1
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
2
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
3
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo
4
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
5
¿Cuáles son las claves de la nueva oferta del Gobierno para poder cerrar el canje?