Se trata de un aumento del 20% que se suma al del 30% que hubo en septiembre. Como ejemplo, un viaje de día desde el Obelisco hasta Retiro pasa a costar $600.
Por Canal26
Sábado 5 de Noviembre de 2022 - 11:36
Se trata de un aumento del 20%. Foto: NA.
El aumento en las tarifas de taxi comenzó este sábado. Es del 20% y rige en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata del segundo tramo del incremento del 50% acordado a fines de agosto. En septiembre se realizó la primera suba del 30%.
Así, la ficha, que hasta ahora costó $18,70 de día y $22,50 de noche, pasa a valer $22,50 y $27 respectivamente. Por su parte, la bajada de bandera aumenta de $174 a $225 en el horario diurno y sube de $225 a $270 para el nocturno.
Además, el costo extra por equipaje también presentará un incremento: se puede llevar un equipaje de mano y una valija. Pero si se agrega algo más se debe abonar, a partir del sábado, $112,50 de día y $270 de noche.
Como referencia, un viaje de día desde el Obelisco hasta Retiro cuesta casi $600, cuando hasta el viernes el precio era menor a $500. El trayecto desde ese mismo punto hasta Constitución pasó de $411,40 a $493,70.
Te puede interesar:
Aumentos en noviembre de 2024: alquileres, naftas, prepagas, tarifas y taxis encabezan la lista económica
A fines de agosto, el gobierno porteño realizó una audiencia pública para analizar la suba en la tarifa. Se definió que sería del 50% y que se haría en dos tramos: 30% en septiembre y 20% en noviembre. Este incremento se suma a la suba del 40% en el boleto del subte, que rige desde fines de septiembre.
Durante el encuentro, los referentes del sector presentaron quejas por "las aplicaciones ilegales" que existen para el transporte de pasajeros. Las acusaron de estar "destruyendo la actividad".
"Los incrementos en los sueldos de los choferes, combustibles y aumentos en el valor del vehículo, impacta en el valor de patentes y seguro, así como también los gastos de habilitación, repuestos y mano de obra por reparaciones afectan la rentabilidad", aseguró Mariano Rebord, gerente operativo de Taxis, Remises y Escolares del Gobierno porteño justificó la suba en la tarifa del servicio.
1
Inflación y más golpes al bolsillo: el precio de la papa subió 110% en un mes
2
Alerta en UIA, nuevos cierres de fábricas: Calzados perdió 9000 puestos de trabajo desde el 2015
3
Las acciones de Netflix subieron casi 50% por el éxito de Roma en los Oscar
4
Monotributo: habilitan la moratoria para regularizar deudas vencidas al 30 de junio
5
Informe de la OCDE: en Argentina hay "descenso de confianza y fuga de capitales"