El escenario económico del país impacta cada vez de manera más cruda en el trabajo. La caída de la demanda interna y de las exportaciones a Brasil hicieron que vuelvan las suspensiones y que recorten la producción.
Por Canal26
Lunes 17 de Septiembre de 2018 - 21:46
Impulsadas por la combinación de la caída de demanda interna y de las exportaciones a Brasil, vuelven las suspensiones a las terminales automotrices argentinas.
La situación afecta a todas las plantas: las estimaciones del mercado es que del medio millón de unidades producidas en el primer semestre se pasará a unas 300.000 en el segundo, según publicó el sitio La Nación.
A este panorama se suma la reducción de los reintegros por exportaciones que, según adelantaron al ministro de Producción Dante Sica, desde la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), puede "afectar los planes de exportación y producción del sector".
La situación de cada compañía:
GM
La planta de Rosario trabajará hasta febrero semana de por medio. El esquema afecta a 1400 operarios.
RENAULT
Desde el 24 al 28 de este mes estarán suspendidos 1800 empleados.
FIAT
Las suspensiones alcanzan por siete días a los 2.300 operarios.
VOLKSWAGEN
En la planta de Córdoba hace más de un año que sus 1400 empleados no trabajan los lunes.
IVECO
Se realizaron reuniones con funcionarios nacionales y proveedores para tratar de paliar la crisis.
Toyota
Espera alcanzar este año un récord de producción de más de 140.000 unidades. Exporta 75% de lo que fabrica. Entre los casos relevados, es la única compañía que no alteró su producción.
1
¿Cuáles son las claves de la nueva oferta del Gobierno para poder cerrar el canje?
2
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo
3
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
4
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
5
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año