Esta fábrica, que trabajó durante mucho tiempo en la órbita de Pepsi Cola y luego elaboró su propia línea de gaseosas, Interlagos, llegó a su fin. Tenía más de 54 años en el mercado y 84 empleados quedaron sin trabajo.
Por Canal26
Martes 11 de Septiembre de 2018 - 11:47
La Justicia decretó la quiebra de la empresa Embotelladora Comahue S.A., un emblema de la industria local neuquina con más de 54 años en el mercado, y 84 trabajadores perdieron sus fuentes de empleo.
Esta fábrica, que trabajó durante mucho tiempo en la órbita de Pepsi Cola y luego elaboró su propia línea de gaseosas, Interlagos, llegó a su fin.
La decisión de la quiebra fue adoptada por el juez civil Diego de Vergilio, quien consideró que el último pedido de prórroga de 15 días formulado por la empresa Vanberg para poder acreditar su interés en adquirir la firma cipoleña ya no podía ser aceptado.
El juez rechazó la solicitud y avanzó en los pasos estipulados por la ley para que los acreedores y perjudicados por la crisis empresaria obtengan una reparación.
Embotelladora Comahue S.A. detuvo su producción en marzo al iniciar los trabajadores un paro por tiempo indeterminado debido a que les adeudaban varios meses de salarios de 2017, el aguinaldo y los haberes de enero y febrero.
El juez civil Diego de Vergilio ordenó que se prohíba la salida del país al representante legal de la empresa hasta marzo de 2019, y libró oficio al Ministerio del Interior para que disponga las medidas correspondientes.
Además, intimó a que se entreguen los libros de comercio y demás documentación empresaria y determinó la realización de los bienes por un enajenador, para lo que habrá una audiencia el miércoles 19.
Por otro lado, se comunicará al Banco Central de la Argentina la situación de la firma para que, a su vez, lo informe a los demás bancos.
1
Familia tipo porteña necesitó más de $120.000 para gastos de diciembre: la Canasta subió 9,8%
2
El armado del árbol navideño llega con aumentos de hasta el 40%
3
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
4
Mercados en alerta: el Banco Central salió al cruce sobre versión de la pesificación de depósitos en dólares
5
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año