Los usuarios deberán cumplir con ciertos parámetros para poder utilizar el servicio sin inconvenientes, aplicando impuestos y retenciones a las compras fuera del país, en línea con las normativas locales.
Por Canal26
Viernes 20 de Diciembre de 2024 - 14:21
Mercado Pago, aplicación. Foto: Mercado Pago
Atentos usuarios de Mercado Pago. La billetera virtual más usada comunicó los límites y restricciones para las compras en moneda extranjera realizadas y recordó que no deben exceder el monto establecido o no podrán continuar operando.
Los usuarios deberán cumplir con ciertos parámetros para poder utilizar el servicio sin inconvenientes, aplicando impuestos y retenciones a las compras fuera del país, en línea con las normativas locales.
La plataforma quiere regular el uso de la tarjeta en operaciones internacionales, asegurando un control más estricto sobre los consumos y evitando el abuso de los servicios y cumpliendo con las regulaciones fiscales vigentes.
Te puede interesar:
Billetera virtual desde los 10 años: cómo funciona Mercado Pago para menores de edad y qué deben saber las familias
Con la Tarjeta Mercado Pago, los usuarios pueden realizar compras en moneda extranjera de hasta U$D 3000 por mes. Este límite aplica en caso de consumos fuera de Argentina, compras en tiendas online internacionales y pagos de suscripciones.
Si bien la billetera virtual implementó este monto fijo para consumos en monedas que no sean el peso argentino, todas las transacciones realizadas con la divisa local no se verán afectadas por esta normativa.
Mercado Pago, aplicación. Foto: Mercado Pago
Te puede interesar:
Viajar en Subte con 75% de descuento en junio 2025: cuál es la billetera virtual que brinda este beneficio
Uno de los más comunes es el IVA sobre servicios digitales internacionales, que se cobra a plataformas como Netflix, Spotify o Google Play y corresponde a un 21%.
Otro relevante es el Impuesto PAIS, se mantendrá vigente hasta el 23 de diciembre de 2024. Si la operación no está en el listado de servicios exentos, se cobrará un 30%. En caso de que la compra sea menor a US$ 10 y el servicio esté en el APARTADO B, el impuesto será solo del 8%, sumando el IVA si corresponde.
Además, se incluye un adelanto del Impuesto a las Ganancias, que afecta el 30% de las compras internacionales, a menos que el usuario esté exento según las disposiciones legales de entidades específicas como cooperativas, asociaciones sin fines de lucro, o instituciones religiosas.
Mercado Pago. Fuente: X
Te puede interesar:
Mercado Pago sorprende a sus usuarios: los motivos del inesperado cambio al actualizar la aplicación
Mercado Pago establece un listado de bienes y servicios que no pueden ser comprados a través de la plataforma debido a políticas internas:
1
YPF mejoró ingresos y tuvo un salto en la producción en el segundo trimestre
2
Las reservas netas del Central están en US$ 95 millones, el nivel más bajo desde 2011
3
Centros de compras: las ventas cayeron 33,3% interanual en febrero de 2021 y 32,4% en 1° bimestre, según INDEC
4
Sueño de la casa propia, misión imposible: salarios perdieron 40% de poder de compra en un año
5
Tras anuncio del Gobierno, Domínguez defendió suba de retenciones: "No afectará en nada a los productores"