Habló sobre la escalada que registró el dólar durante las últimas dos semanas y cuestionó en ese marco, la decisión del Banco Central de subir la tasa.
Por Canal26
Martes 8 de Mayo de 2018 - 09:40
El economista cuestionó los "problemas de comunicación" y los “palos en la rueda” que, en su opinión, se "autoimpone" el gobierno de Cambiemos.
El economista Juan Carlos de Pablo cuestionó el manejo que hizo el Gobierno de la crisis desatada por el alza del dólar la semana pasada y señaló que esos errores “ahuyentan” a los inversores que “no vuelven”.
El viernes pasado el BCRA subió la tasa a 40%. El respecto el economista dijo: "Quiere decir que si el inversor se queda en pesos, le da el equivalente al 40% anual. Esto es equivalente a llegar a una guardia de un hospital y te hacen un torniquete".
"No ayuda que aparezca un ministro diciendo una cosa, otro ministro diciendo otra cosa y un Banco Central diciendo que es independiente". Si intentan dejar una tasa del 40% a lo largo del año vas a tener un shock devaluatorio e inflacionario", dijo.
"Hay que ver cómo se complementa esa medida (por la suba de la tasa) con otra medida de política económica y con una unificación del discurso del equipo económico", afirmó.
Además se refirió a la toma de deuda por parte de la cartera de Finanzas y señaló: "No hay que tomarlo en joda".
1
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
2
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
3
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo
4
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
5
¿Cuáles son las claves de la nueva oferta del Gobierno para poder cerrar el canje?