El Banco Central compró unos U$S200 millones para fortalecer reservas. El mercado informal continuó así su tendencia a la baja, del mismo modo que en la primera semana del año, en la que su cotización perdió $5.
Por Canal26
Lunes 11 de Enero de 2021 - 17:37
Billetes de dólar. Foto: Reuters.
El dólar blue bajó hoy dos pesos, a $159 para la venta, mientras en el mercado oficial la divisa para ahorro superó los $150, tras la aplicación de impuestos.
En tanto, la moneda que se negocia a través del mercado bursátil y de bonos avanzó 1%, por encima de los $146.
Según fuentes del mercado cambiario, el Banco Central habría comprado unos u$s 200 millones para fortalecer reservas.
El mercado informal continuó así su racha bajista, al igual que en la primera semana del año, en la que su cotización perdió $5.
Por ahora parece haber dejado atrás el rumbo alcista mostrado en las semanas de las fiestas, con una brecha con el oficial que se ubicó en el 88,6%, tras tocar a fines de 2020 el 97%.
El dólar "solidario", que incluye el Impuesto País del 30% y el tributo a cuenta de Ganancias del 35%, superó los $150, y la brecha cambiaria se mantiene cerca del 72%.
En el mercado oficial, el dólar subió 43 centavos y superó los $150, hasta ubicarse a $150,13; el minorista subió 20 centavos y cerró su cotización en $90,99, de acuerdo con el promedio del Banco Central.
En el Banco Nación, el billete minorista terminó la primera jornada de la semana en $90,25.
El dólar mayorista avanzó hoy 25 centavos a $85,37 en un mercado con predominio de la oferta privada, tras haber registrado la semana pasada la mayor suba semanal.
Los dólares financieros continuaron en alza: el CCL aumentó 0,9%, a $146,53, su mayor valor desde principios de diciembre, mientras que el dólar MEP, o Bolsa, subió en igual porcentaje a $146,34.
La brecha con el mayorista se ubican al 71,6% y el 71,4% respectivamente.
El peso argentino continuó así su depreciación en un día de números rojos para todas las monedas de la región.
Especialistas del mercado financiero consideraron que el BCRA ralentizó la curva de deslizamiento del tipo de cambio mayorista en el inicio de la segunda semana del año, buscando resguardar divisas que logró sumar durante las últimas jornadas.
1
Mercados en alerta: el Banco Central salió al cruce sobre versión de la pesificación de depósitos en dólares
2
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
3
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
4
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
5
El armado del árbol navideño llega con aumentos de hasta el 40%