El ministro de Economía también le expresó al sector turístico que "cuiden los precios". "Queremos que sea un sector formalizado", aseguró.
Por Canal26
Viernes 4 de Noviembre de 2022 - 14:11
Sergio Massa en Bariloche. Foto: Telam.
En Bariloche, Sergio Massa afirmó que con el equipo económico “le ganamos a la incertidumbre y estabilizamos la macreconomía”, al tiempo que sostuvo que el desafío es poder pensar en forma paralela en planes de desarrollo a mediano y largo plazo.
Además, en la jornada de inicio del nuevo dólar para turistas extranjeros, el ministro de Economía pidió al sector del turismo que “cuiden los precios” y que “cobren con tarjeta” a los turistas extranjeros.
“Tomamos la decisión de reconocer un mejor tipo de cambio a los turistas extranjeros porque queremos que sea un sector formalizado. Esto los ayuda a aumentar rentabilidad por eso les pedimos que cuiden los precios”, dijo Massa.
“Sabemos que esto les ayuda a generar nuevas oportunidades, por eso les pedimos que inviertan. Es un esfuerzo del Estado, por eso les pedimos que cumplan, que todas las operaciones se hagan con las tarjetas de crédito porque cuánto más formal sea nuestra economía, más capacidad tenemos para llevar adelante obras como las que hoy estamos poniendo en marcha”, enfatizó el funcionario nacional.
Te puede interesar:
Reunión clave del Consejo Nacional del PJ tras la condena a Cristina Kirchner
Massa habló durante el acto de lanzamiento de de la construcción del electroducto ALIPIBA II y la interconexión con la ciudad de Villa la Angostura, proyecto que demandará una inversión de US$ 75 millones y demandará 48 meses de trabajo.
Las obras que se prevén ejecutar mejorarán la infraestructura energética que abastece a Bariloche y Villa la Angostura, dos de los principales destinos turísticos de la Patagonia.
El financiamiento de la obra será a través de fondos nacionales y la licitación será lanzada el mes próximo.
El acto se realizó en la ciudad de Bariloche y Massa estuvo acompañado por la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, su par de Neuquén, Omar Gutiérrez; el el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso y la secretaria de Energía, Flavia Royón.
Royón destacó que “esta obra estaba primera en la lista del Plan Federal 3” y dada su importancia “decidimos adelantar los tiempos y será licitada el mes próximo”.
1
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
2
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
3
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo
4
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
5
Noticias económicas: aseguran que los alquileres aumentaron 52% en lo que va de 2024