Desde el punto de vista fiscal el Gobierno se asegura el cumplimiento de la meta de reservas que se espera, así superar en un 15%.
Por Canal26
Viernes 25 de Noviembre de 2022 - 20:08
Sergio Massa reunido por el dólar soja 2. Foto: NA.
El Ministerio de Economía, junto a integrantes de la cadena agroexportadora, acordaron el establecimiento de un nuevo "dólar-soja" a $ 230 para promover exportaciones por US$ 3.000 millones hasta fin de año.
Así lo anunció el secretario de Agricultura y Ganadería, Juan José Bahillo, luego de la reunión que el ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó con directivos de la cadena agroindustrial.
"Esta medida forma parte de otras más, como la rebaja de dos puntos en las retenciones a la harina y aceite de soja, y medidas para que el aumento del precio del poroto no afecte al mercado interno", dijo Bahillo.
Te puede interesar:
Dólar soja 2: desde su implementación el Banco Central ya compró más de USD 600 millones
En este caso la divisa tendrá una actualización por inflación y se implementará desde este lunes y hasta el 31 de diciembre.
El acuerdo del Gobierno con las cerealeras tiene un piso garantizado y firmado de 3.000 millones de dólares, de un total estimado en torno a los 10.000 millones de dólares que estarían con capacidad de ser liquidadas.
Financiamiento de promoción para economías regionales, subsidios a las cadenas de valor avícola, bovina, lechera y porcina para aumentar producción y un fondo para mantener valor de las asignaciones familiares.
El esquema prevé además un premio a la industrialización de soja para aumentar la incidencia de aceites y harinas en las exportaciones del complejo agroindustrial.
1
El Ministerio de Economía colocó $358.000 millones en el mercado local y logró reducir los vencimientos de este mes
2
El Banco Central dispuso una nueva baja de la tasa de interés
3
AFIP prorrogó por un mes la posibilidad de ingresar al plan de pago de deudas
4
Rige nuevo aumento de naftas y gasoil de YPF: suben 7,5% en promedio
5
La Secretaría de Comercio suspendió por un mes a la cadena Día por incumplir Precios Justos