El tipo de cambio con el recargo del 30 por ciento trepó a $82,30, lo que significa un incremento de 33 centavos respecto del nivel registrado el viernes.
Por Canal26
Lunes 10 de Febrero de 2020 - 10:57
Dólar, cotización.
El dólar arrancó la semana con una marcada tendencia alcista y, de este modo, el tipo de cambio con el recargo del 30 por ciento trepó a $82,30, lo que significa un incremento de 33 centavos respecto del nivel registrado el viernes.
Según las cotizaciones publicadas por el Banco Central, el billete norteamericano operó al cierre de este lunes a 58,42 pesos para la compra y 63,31 para la venta.
En el mercado mayorista, el dólar finalizó a $60,97, con lo que ganó 19 centavos frente al viernes -el ajuste intradiario más importante desde noviembre del año pasado- y avanzó respecto del lunes pasado unos 62 centavos.
"En otra rueda de desarrollo monótono, la divisa norteamericana evolucionó conforme lo dispuso la estrategia de actualización del Banco Central", comentó el operador cambiario Gustavo Quintana.
Esta suba controlada por la autoridad monetaria se da en línea con lo ocurrido en Brasil y la nueva depreciación del real, que hace más competitivo al país vecino.
El dólar tocó en Brasil un nuevo máximo de 4,32 reales y en el transcurso de 2020, la devaluación fue apreciable, más si se considera la baja inflación registrada en ese país.
Para evitar que se afecten las exportaciones locales, el Gobierno permite un ligero corrimiento cambiario.
El volumen operado en el segmento de contado llegó a US$ 265,5 millones, y US$ 60 millones registrados en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE).
En el mercado paralelo, el dólar cotizó con mayor estabilidad y se negoció a $77,50, mientras que el Contado con Liquidación operó a $84,62, con lo que avanzó 38 centavos respecto del viernes pasado.
En la plaza oficial, en el Banco Nación, el billete cerró a $62,95; los valores más bajos los ofrecieron los bancos Credicoop, con $62,70 y Ciudad de Buenos Aires, $62,75. Por el contrario, las cotizaciones más elevadas las registraron: Banco Macro y Galicia, $63,50.
1
Mercados en alerta: el Banco Central salió al cruce sobre versión de la pesificación de depósitos en dólares
2
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
3
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
4
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
5
El armado del árbol navideño llega con aumentos de hasta el 40%