Se confirmó tras el encuentro entre el secretario de Energía, Darío Martínez, y el titular del Banco de Inversión y Comercio Exterior, José Ignacio De Mendiguren. “Fue una reunión muy productiva", coincidieron.
Por Canal26
Miércoles 10 de Febrero de 2021 - 19:47
José Ignacio De Mendiguren y Darío Martínez
El secretario de Energía, Darío Martínez, y el titular del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José Ignacio De Mendiguren, analizaron las obras de infraestructura energética que integran los fidecomisos de la institución con vistas a garantizar la continuidad de su financiamiento e impulsar su ejecución.
“Fue una reunión muy productiva, vamos a trabajar de manera coordinada para construir una Argentina más federal, en donde cada uno pueda vivir un poco mejor. El BICE va a ser una herramienta importante en ese sentido”, expresó el Secretario al finalizar el encuentro.
De Mendiguren, en tanto, detalló que durante la reunión se repasaron todos los fideicomisos que el BICE tiene en el sector energético: "Son inversiones muy importantes, y hemos convenido agilizarlas para que todas las obras pendientes tengan mayor rapidez para su ejecución”, dijo.
El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) es una institución de la banca pública nacional, orientada a financiar a los sectores productivos, las pequeñas y medianas empresas y el desarrollo regional. Además, gestiona los fideicomisos de las obras de infraestructura de carácter estratégico para el país.
La reunión de trabajo contó, además, con la participación de Maggie Videla Oporto (subsecretaria de Hidrocarburos) y Gabriel Vienni (Gerente General).
1
Moody´s aseguró que los defaults de empresas demorarían una mejora de la nota y el regreso a los mercados
2
Revisarán créditos UVA y planes de ahorro de OKM para atenuar el impacto de suba de cuotas
3
Cambios en el monotributo: cómo quedaron las nuevas escalas tras las modificaciones
4
El Gobierno elimina las retenciones a las exportaciones de servicios a partir de 2022
5
AFIP duplicó el monto del reintegro del 15% a las compras con tarjeta de débito: quiénes obtienen el beneficio