El empleo cayó un 2,2% interanual en septiembre último y acumuló trece caídas consecutivas. Los últimos datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) arrojaron una pérdida de alrededor de 137.800 empleos registrados en los últimos doce meses.
Por Canal26
Sábado 30 de Noviembre de 2019 - 13:18
Desempleo
El empleo en el sector privado cayó un 2,2% interanual en septiembre último, el nivel más bajo desde enero de 2014, y acumuló trece caídas consecutivas, informó el Ministerio de Producción y Trabajo.
Según datos oficiales, la cantidad de asalariados privados en septiembre llegó a 6.043.000 de personas, un 0,8% menos con relación a agosto de este año.
Los últimos datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) arrojaron una pérdida de alrededor de 137.800 empleos registrados en el sector privado en los últimos doce meses.
Los rubros más afectados por la caída del empleo en el noveno mes del año, fueron la industria manufacturera (-4,5% interanual), construcción (-4,2%) y comercio (-3,6%).
También, registraron bajas el transporte, almacenamiento y comunicaciones, del 2,9% interanual; hoteles y restaurantes con el 2,4% y el la intermediación financiera, con 1,6%.
A contramano, el sector minero -potenciado por la actividad en el yacimiento Vaca Muerta- registró un alza interanual del 5,1%, como así también agricultura (1,3%), servicios de luz, gas y agua (0,8%) y enseñanza (0,4%).
Pro provincias, las mayores caídas interanuales se registraron en Tierra del Fuego (-10,4%), Catamarca (-6,7%) y La Rioja (-6,4%).
Las únicas tres provincias que presentaron subas en el empleo registrado fueron Neuquén (5,4%), Santa Cruz (1,2%) y Salta (1,1%).
1
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
2
Noticias económicas: aseguran que los alquileres aumentaron 52% en lo que va de 2024
3
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
4
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
5
El armado del árbol navideño llega con aumentos de hasta el 40%