Esta empresa podrá hacer vuelos de cabotaje e internacionales luego de cumplir los requisitos legales pertinentes dispuestos. Los detalles.
Por Canal26
Jueves 29 de Mayo de 2025 - 12:02
Aerolíneas, viaje. Foto: Freepik
El Gobierno nacional autorizó a una nueva aerolínea a operar en el país y, según explicaron, después de haber cumplido con todos los requisitos legales, podrá realizar vuelos tanto nacionales como internacionales.
La oficialización se hizo a partir de la Disposición 15/2025 publicada en el Boletín Oficial, emanada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, en la cual permite a la empresa argentina Domus Airways S.A. a operar en el país, para poder realizar próximamente vuelos de cabotaje e internacionales tanto de carga como de pasajeros.
Una nueva aerolínea opera en Argentina. Foto: Agencia Noticias Argentinas / Domus Airways S.A.
“Esta medida se enmarca dentro de la política de Cielos Abiertos y apertura del mercado aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional para generar mayor competitividad en el sector, fomentando el ingreso de nuevas compañías aéreas en el país, más inversión privada y mejores opciones de vuelos para los viajeros”, indicaron desde Transporte en un comunicado.
La empresa venía gestionando sin éxito esta autorización desde el año 2018, y a partir de la desregulación del sector aéreo y la desburocratización del Estado lograron concretar el objetivo con mayor celeridad, dando el primer paso para que la compañía pueda explotar servicios aéreos en el país.
En una próxima instancia deberá obtener ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) el Certificado de Explotación de Servicios Aéreos para efectivamente operar las rutas solicitadas.
Una nueva aerolínea opera en Argentina. Foto: Agencia Noticias Argentinas / Domus Airways S.A.
Te puede interesar:
Crece la tensión: el "Avión del Juicio Final" aterrizó en Washington y se prepara para un ataque contra Irán
La aerolínea Domus Airways cuenta con una propuesta de servicios premium y clase económica, con una flota que tiene desde 60 a 120 plazas aproximadamente.
De esta manera, los pasajeros podrán optar por una mayor oferta de aerolíneas para los destinos que elijan. La aerolínea tiene proyectado operar las siguientes rutas:
1
Dólares y aguinaldo: las 5 mejores inversiones para duplicarlo y extenderlo lo máximo posible en diciembre
2
Boom de comercio electrónico: estiman que la facturación creció 101% en el primer semestre
3
La Aduana ya no entregará los formularios en los aviones para declarar compras en el exterior
4
Luis Caputo confirmó que el Gobierno negocia un nuevo programa con el FMI y la posibilidad de nuevos desembolsos
5
AFIP actualizó el monto mínimo para las compras que deben ser informadas: ¿cuál es el nuevo importe?