El Fondo Monetario Internacional lanzó un comunicado formal en el que manifiesta que dada la actual situación de crisis en el país, hay riesgos para que se llegue a su cumplimiento, aunque de todos modos también indica que los objetivos son pragmáticos y "creíbles".
Por Canal26
Jueves 31 de Marzo de 2022 - 12:26
Alberto Fernández, Martín Guzmán y Kristalina Georgieva. Foto: NA.
El Gobierno que encabeza Alberto Fernández ha completado el pago de capital al Fondo Monetario Internacional (FMI) por un monto estipulado en U$S2800 millones. Esto era lo que se había pactado y detallado previamente cuando se produjo la concreción de la aprobación del programa del organismo financiero para la Argentina.
Con este marco, el FMI lanzó un comunicado en el que manifiesta que dada la actual situación de crisis en el país, hay riesgos para que se llegue a su cumplimiento, aunque de todos modos también indica que los objetivos son pragmáticos y "creíbles".
Se ha confirmado que el vencimiento que previsto para el 21 y 22 de marzo del corriente año ha sido prorrogado formalmente hasta este 31.
Luego de la aprobación del programa de facilidades extendidas del Directorio del Fondo Monetario Internacional con la Argentina el viernes pasado, el organismo informó que se topan con sobresaltos adicionales en medio de la tensión de los precios internacionales que ponen en riesgo la meta de inflación y déficit fiscal por la baja del gasto en subsidios energéticos, por lo que se adelantó la primera revisión a mayo próximo.
1
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
2
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
3
El armado del árbol navideño llega con aumentos de hasta el 40%
4
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados
5
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo