Se cambió el plazo para el ingreso y la liquidación de divisas provenientes de exportaciones referidas al maíz partido.
Por Canal26
Viernes 25 de Agosto de 2023 - 12:30
El gobierno redujo el plazo de liquidación de divisas para las exportaciones de maíz partido. Foto: Aduana.
El Gobierno Nacional ha modificado el plazo para el ingreso y liquidación de divisas provenientes de exportaciones de maíz partido (Posición Arancelaria 1104.23.00.000D de la Nomenclatura Común del Mercosur), reduciéndolo de 180 días a 15 días corridos.
La medida se fundamenta en irregularidades advertidas a nivel general en el mercado de la mencionada posición arancelaria. Por un lado, el 87% del monto exportado fue registrado por exportadores con incumplimientos en el ingreso de divisas ante el BCRA. Dichos operadores deben la liquidación de 195 millones de dólares.
El gobierno redujo el plazo de liquidación de divisas para las exportaciones de maíz partido. Foto: Aduana.
Como resultado del análisis de trazabilidad en el mercado interno —realizado en forma conjunta por la Dirección General de Aduanas y la Dirección General Impositiva, ambas pertenecientes a la AFIP— se detectó que el 48% de los operadores se encuentran bajo fiscalización en el marco de la IG N° 1041/19 (DI PYNF), referida a sujetos que emiten facturas apócrifas o bien ya determinados como usina sin capacidad operativa, económica y/o financiera.
Concretamente, se detectaron:
Total de exportaciones de maíz partido. Foto: Aduana.
Exportaciones de maíz partido hechas por operadores con incumplimientos de ingreso de divisas informados por el BCRA. Foto: Aduana.
1
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo
2
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
3
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
4
Noticias económicas: aseguran que los alquileres aumentaron 52% en lo que va de 2024
5
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados