El Gobierno anunció el acuerdo con el Fondo Monetario con una ampliación del crédito por 7100 millones de dólares. El ingreso de divisas llega para cubrir todas la necesidades de pago de la Argentina en el exterior.
Por Canal26
Jueves 27 de Septiembre de 2018 - 07:38
El Gobierno anunció un nuevo acuerdo con el FMI, que incluye un mayor desembolso de dinero en 2018, pasando de 6000 millones a 13.400 millones de dólares, y en 2019 de 11.400 millones a 22.800 millones.
El objetivo es tratar de cubrir todas la necesidades de pago de la Argentina en el exterior, es decir, alejar la posibilidad y la incertidumbre que había de un default, que fue uno de los epicentros de la corrida cambiaria.
Uno de los puntos más relevantes es que el programa se amplía de 50.000 millones de dólares a 57.100 millones, es decir, 7.100 millones de dólares adicionales, un monto importante pero bastante inferior a lo que se esperaba, teniendo en cuenta que siempre se hablaba de un adicional de 15 mil a 20 mil millones de dólares.
1
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo
2
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
3
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
4
Noticias económicas: aseguran que los alquileres aumentaron 52% en lo que va de 2024
5
Devaluación salarial: sin freno, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores registrados