Durante la semana en la cual la autoridad monetaria anunció esos cambios, el dólar registró un retroceso de $1,35 en el sector minorista.
Por Canal26
Sábado 4 de Mayo de 2019 - 14:59
Las "mayores herramientas" con las que cuenta el Banco Central tras la modificación en la política monetaria, se mostraron "suficientes para estabilizar el valor del dólar en su primera semana de vigencia", hecho que fue una "buena señal", analizó hoy una entidad financiera.
El organismo que conduce Guido Sandleris anunció el lunes modificaciones en el esquema cambiario mediante los cuales ahora puede realizar ventas de dólares aún si la divisa se ubicara por debajo de $51,448, es decir el techo de la denominada zona de no intervención, entre otros puntos.
Durante la semana en la cual la autoridad monetaria anunció esos cambios, el billete registró un retroceso de $1,35 en el sector minorista.
"Aunque aún resulta prematuro evaluar su efectividad, las mayores herramientas con las que cuenta ahora el Banco Central para acotar fluctuaciones excesivas en la cotización de la divisa, se han mostrado suficientes para estabilizar el valor del dólar en su primera semana de vigencia", destacó el Banco Ciudad.
"Se trata de una buena señal que, en la medida que aliente mayores liquidaciones del sector agroexportador (en abril crecieron 39%) y logre estabilizar el mercado cambiario en el corto plazo sin necesidad de intervenciones del Banco Central, podría ayudar moderar las presiones inflacionarias y consolidar la estabilización que muestran los indicadores del nivel de actividad", puntualizó.
1
Dólar hoy: la divisa cerró la semana con una baja de 45 centavos en $46,04
2
Dólar hoy: la divisa arrancó la semana con una baja de 46 centavos y cerró a $44,71
3
El Riesgo País argentino cayó 3%: quedó debajo de los 1.000 puntos básicos
4
Dólar Hoy: en una jornada calma, la divisa cerró estable en $45,90
5
El dólar cerró el mes a $43,70 y con una baja acumulada de 5,4%