El mandatario remarcó que el presente "exige transformaciones profundas que garanticen un equilibrio entre el crecimiento económico, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental".
Por Canal26
Domingo 22 de Noviembre de 2020 - 12:18
Alberto Fernández en conferencia con los líderes mundiales en la Cumbre del G20.
El presidente Alberto Fernández participó este domingo de la Cumbre del G20 y aseguró que "el camino de salida" de la pandemia requiere "promover políticas económicas, industriales y sociales orientadas al cambio estructural" de las economías globales.
"La forma en que actuemos hoy determinará el mundo posterior al Covid. El camino de salida requiere promover políticas económicas, industriales y sociales orientadas al cambio estructural de nuestras economías que hoy solo favorecen que el ingreso se concentre en muy pocos y que la pobreza se distribuya entre millones", indicó el jefe de Estado.
El mandatario remarcó que el presente "exige transformaciones profundas que garanticen un equilibrio entre el crecimiento económico, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental".
Los líderes mundiales reunidos virtualmente en la Cumbre del G20.
"Es imprescindible que todos accedan al derecho a la propiedad sin exceptuar a nadie. Esto implica acceso a la salud, acceso al empleo y, especialmente, acceso a la educación", expresó el mandatario.
Fernández hizo hincapié en la necesidad de "acelerar el proceso de inclusión financiera digital", otorgando "acceso igualitario y universal, así como adoptar las medidas necesarias para asegurar que nadie se quede atrás".
Las ventanas virtuales de los líderes mundiales del G20.
En tanto, se refirió a la brecha de género, sobre la que sostuvo que "no sólo debe reducirse en materia de educación o de acceso a la tecnología, sino también en el mercado laboral y productivo".
La foto "de familia" del G20 recreada digitalmente.
"En América latina, el tiempo del fin del patriarcado ha empezado. El patriarcado ha comenzado a estar en tela de juicio. El empoderamiento de las mujeres resulta un imperativo moral y ético que además de ampliar legítimamente derechos, ayuda en la lucha contra la pobreza, la inseguridad alimentaria, y promueve un desarrollo más veloz de nuestras sociedades", manifestó Fernández.
1
Familia tipo porteña necesitó más de $120.000 para gastos de diciembre: la Canasta subió 9,8%
2
El armado del árbol navideño llega con aumentos de hasta el 40%
3
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
4
Mercados en alerta: el Banco Central salió al cruce sobre versión de la pesificación de depósitos en dólares
5
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año