El empresario y ex presidente de la Unión Industrial Argentina aseguró que "la gente esperaba un cambio y cambió poco y nada" y dijo que "la crisis lo afectó patrimonialmente".
Por Canal26
Domingo 25 de Noviembre de 2018 - 08:33
El empresario y ex presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, dijo estar "totalmente decepcionado" con la gestión de Mauricio Macri.
El industrial sostuvo que "la gente esperaba un cambio y cambió poco y nada". Además, añadió que la crisis económica y la devaluación lo "afectaron patrimonialmente".
"Me siento totalmente decepcionado por este gobierno. Social, política, económica, administrativa y judicialmente", manifestó en diálogo con el programa "El Lobby", por Radio con Vos. Y agregó: "La gente esperó tres años a ver si algo cambiaba y lo que cambió fue poco y nada".
Méndez coincidió con el empresario Eduardo Costantini, quien señaló días atrás que "ha habido una enorme pérdida patrimonial en Argentina, dejamos de ser billonarios muchos".
"Me afectó patrimonialmente muy mal la crisis. He pagado el precio de perder acciones y empresas con el gobierno anterior. Pensé que este gobierno iba a tener más éxito, pero veo que pasa el tiempo y no pasa".
En esa línea, criticó: "Esto no es la administración de un club de fútbol. Tampoco una municipalidad. Goles son amores y acá goles no hay. Vos no podés decir que tenés el mejor equipo en 50 años y tenés jugando un equipo de la B".
Y continuó: "Hay mucha mala praxis. Es mala praxis no haber pensado que podía pasar esto. Cuando hay tanta mala praxis uno no sabe qué va a pasar a futuro".
1
Mercados en alerta: el Banco Central salió al cruce sobre versión de la pesificación de depósitos en dólares
2
Aduana denunció a frigorífico por subfacturar exportaciones a Alemania: multa mínima de USD4 millones
3
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
4
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
5
El armado del árbol navideño llega con aumentos de hasta el 40%