Los importadores de bienes suntuarios podrán realizar sus adquisiciones sin traba alguna con sus propios dólares.
Por Canal26
Miércoles 2 de Noviembre de 2022 - 08:01
Beneficios para PYMES. Foto: Télam.
Este miércoles el Banco Central de la República Argentina va a anunciar una resolución oficial mediante la cual se habilitan de manera directa anticipos de hasta USD 50 mil, cuyo objetivo es alentar la importación de bienes e insumos para las PYMES.
Así lo confirmó formalmente el minsitro de Economía, Sergio Massa.
Los importadores de bienes suntuarios podrán realizar sus adquisiciones sin traba alguna con sus propios dólares.
Dijo Massa durante un encuentro con representantes de Industria y Desarrollo Productivo de todo el país llevado a cabo en el Centro Cultural Kirchner (CCK): "Estaremos anunciando beneficios de las pymes sobre las empresas grandes en el sistema de importaciones. El Banco Central habilitará anticipos de hasta US$ 50.000 dólares para las pymes, a diferencia de quienes importen bienes suntuarios que deberán hacerlo con sus propios dólares".
Durante la reunión, Massa cuestionó métodos de importación para bienes que no estaban destinados a la producción, e incluso de algunos sectores que se estockearon de manera desmedida para el mediano y largo plazo.
Te puede interesar:
La Capital Industrial de Argentina organizó una nueva Ronda de Negocios para defender a las empresas y PyMEs de la región
"Pudimos despejar medidas cautelares por US$ 1.650 millones para importar, que le complicaban la vida a quienes producen, en lo que fue un festival de importaciones que demolieron las reservas argentinas", subrayó el ministro.
A modo de ejemplo, recordó que la Argentina se convirtió en uno "de los principales importadores mundiales de máquinas de minar criptomonedas" y que en algunos casos la industria textil se había stockeado para "los próximos siete años".
El ministro también adelantó que este miércoles se anunciarán medidas para "mejorar el rendimiento económico que representa el turismo receptivo", sin brindar detalles del mecanismo que se aplicará.
1
Comerciantes textiles piden la apertura de los Shoppings para el día del padre
2
Horacio Marín en Wall Street: anunció el plan de inversiones de YPF de US$ 30.000 millones hasta 2030
3
Inmobiliarias aseguran que se retiró el 40% de las propiedades en alquiler: hay récord de propiedades en venta
4
Dólares más baratos: dónde comprar billetes y sin restricciones
5
El Gobierno publicó el veto a la ley de movilidad y mantuvo el bono de $70 mil para jubilados y pensionados