La idea es que sea para sectores del turismo, la gastronomía y los eventos culturales afectados por la pandemia. La oposición presentó la iniciativa en la Legislatura bonaerense.
Por Canal26
Lunes 7 de Diciembre de 2020 - 12:52
Ingresos brutos. Archivo.
Juntos por el Cambio presentó un proyecto que busca postergar por seis meses el pago de Ingresos Brutos por parte de sectores de turismo, gastronomía y eventos culturales afectados por la pandemia. La iniciativa, realizada por el diputado provincial Alex Campbell, quiere dar respiro a empresas y comercios, afectados en su facturación durante todo el 2020 ante el Covid.
Campbell, que recorrió Chascomús, dijo que "entendemos que el sector turístico fue uno de los más perjudicados durante la pandemia. Y ahora, con la temporada iniciada, le pedimos al gobierno de Kicillof que prorrogue el impuesto a los ingresos brutos. No pedimos que no se pague, sino que se pueda postergar".
Y destacó: "Que haya temporada es una gran noticia, no solo para los que viven del turismo sino también para todos los argentinos que desean visitar la provincia de Buenos Aires. Pero es importante aclarar que los protocolos sanitarios tendrán un impacto en la capacidad de las instalaciones, haciendo que baje la rentabilidad considerablemente. Por eso la exención temporal les permitirá recuperarse de manera mas rápida y poder hacer frente a obligaciones contraídas durante el tiempo que no pudieron trabajar".
Juntos por el Cambio espera que la iniciativa pueda ser tratada en las próximas sesiones para que el beneficio comience a funcionar apenas comenzada la temporada de Verano 2020-2022.
1
Cayeron precios de venta en dólares de propiedades en primer trimestre del año
2
El armado del árbol navideño llega con aumentos de hasta el 40%
3
Mercados en alerta: el Banco Central salió al cruce sobre versión de la pesificación de depósitos en dólares
4
Promociones imperdibles de Cuenta DNI: en qué rubro se puede comprar en cuotas sin interés
5
¿Cuándo cobro?: el calendario de pagos de todos los beneficios de ANSES en marzo