El mandatario argentino se mostró "optimista" frente a los pronósticos catastróficos de los analistas económicos y las consultoras. También, habló sobre su relación con el santo pontífice.
Por Canal26
Jueves 1 de Mayo de 2025 - 14:51
Javier Milei, presidente de Argentina. Foto: NA.
El presidente de la Nación, Javier Milei, habló este jueves sobre la inflación, y anticipó que espera que la misma esté por debajo del 3,7% registrado en marzo. El dato es importante tras el levantamiento del cepo cambiario.
"Nosotros somos optimistas en cuanto a que todos los pronósticos catastróficos que tiraron no se van a materializar", declaró el jefe de Estado, durante una entrevista con Luis Gasulla, en radio El Observador.
El mandatario explicó que frente a la volatilidad y demanda de dinero que se generó durante el mes y medio, previo a la salida del cepo, los pronósticos de los analistas económicos indicaban que el índice de precios iba a acelerarse.
En este contexto, Milei expresó: "Bueno, si estuviéramos en el mismo nivel (de marzo) ya sería un logro. Nosotros tenemos la expectativa y esperanza de que pueda ser menor". Luego de ello, no quiso dar más detalles.
Javier Milei prevé que la inflación de abril será menor a la de marzo. Foto: NA.
Actualmente, rige un secreto estadístico que le impide al Poder Ejecutivo acceder a los datos relevados por el INDEC durante el mes. Además, la información podría ser sensible para los mercados donde hay títulos que están atados a las fluctuaciones de la inflación.
"Como sé que es sensible para los mercados, yo tampoco estoy pidiendo los indicadores de alta frecuencia porque, digamos, puede llegar a dar lugar a malas interpretaciones y entonces se llama profilaxis", argumentó el presidente.
Por su parte, las consultoras también creen que la inflación bajó en abril: Analytica estimó que será de 3,4%; EcoGo pronosticó que será del 3%; y LCG proyectó que será del 3%, mientras que Equilibra vaticinó una suba del 3,3%.
Te puede interesar:
Milei contra Clarín: el gobierno objeta la compra de Telefónica y exigirá que Telecom desarme acciones
Otro de los puntos que se tocó en la entrevista con Gasulla, fue su relación con el papa Francisco. En este punto, Milei confesó que pudo recomponer el diálogo con el santo pontífice argentino y que le pidió disculpas por sus exabruptos en su campaña presidencial.
El encuentro entre Javier Milei y el papa Francisco en el Vaticano, el 12 de febrero de 2024. Foto: NA.
"Él me pidió que cuidara a los más vulnerables y yo me comprometí a documentarlo de manera directa vía la ministra (Sandra) Pettovello. Y eso generó un vínculo muy interesante", expresó el presidente argentino sobre el reclamo que le hizo el papa Francisco.
Y reconoció: "Después lo volví a ver en la reunión del G7 y después tuvimos algunas llamadas telefónicas y donde básicamente él me decía cuídame a los pobres. Y yo creo que el trabajo lo cumplí porque sacamos a 10 millones de personas de la pobreza".
1
Por la pandemia, los laboratorios aumentaron la facturación más de 20 puntos por encima de la inflación
2
Argentina, de ofrecer U$S1.000 millones a México en 1995 a pedir ayuda para pagar la Deuda: ¿Cómo sucedió?
3
Ola de aumentos en febrero: suben la luz, las prepagas y las garrafas
4
Aguinaldo de junio: cuál es el sueldo que hay que tener en cuenta para calcularlo
5
El Gobierno prorrogó el plazo para completar la reducción de subsidios tarifarios en Energía